La grafomotricidad hace referencia al movimiento que debe hacer la mano para cumplir con determinada actividad, es decir, el movimiento que el niño hace cuando escribe o dibuja.
Se ha comprobado que este tipo de actividades dejan buenos resultados tanto en los adultos como en niños. Aquí te decimos los beneficios de colorear: Mejora las habilidades motoras. Fomenta la autoestima. Desarrolla el pensamiento abstracto y la inteligencia emocional. Mejora el aprendizaje. Estimula el autocontrol y la concentración.
Es primordial impulsar el aprendizaje de la lectoescritura desde una edad temprana. Por ese motivo, os hemos preparado las siguientes fichas para trabajar la lectoescritura a través de los verbos.
Los ejercicios de reconocimiento de letras se suelen utilizar para trabajar con alumnos que tengan dislexia. En esta tarea hay que colorear aquellas nubes que contengan las letras indicadas.
Os compartimos este material que os puede servir tanto para trabajar el abecedario en clase como láminas decorativas para el aula. Se trata de piezas de puzzle con todas las letras del abecedario en mayúscula y minúscula acompañadas de un dibujo que empieza por la misma letra.