Algunos estudios, como el llevado a cabo por FETE-UGT, demuestran que los docentes son propensos a sufrir agotamiento emocional durante el curso escolar. Además, este mismo estudio afirma que el colectivo más vulnerable son los que se dedican a la Enseñanza Secundaria. Dicho agotamiento puede traducirse en estrés o, en un estado más avanzado, en el […]
Frases motivadoras para incluir en los reportes de evolución. Frases para fomentar en positivo: La competencia: Mira lo que has conseguido. ¡Es fantástico! Te está costando pero lo estás haciendo muy Parece que disfrutas mucho haciendo Te está saliendo muy bien. Sigue así. Es cierto que puedes mejorarlo. Sigue practicando y lo conseguirás. No me […]
Fichas-resumen de metodologías activas elaboradas por grupos de trabajo de la Red de Formación de Castilla y León. En nuestros centros, día a día, se utilizan nuevas metodologías para acercar el proceso de enseñanza/aprendizaje a los contextos reales de los alumnos. Metodologías centradas en el alumno que buscan la consecución de los objetivos curriculares desde […]
LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA ASFIXIA LA LABOR EDUCATIVA DE LOS MAESTROS/AS Los profesores se quejan de que la burocracia asfixia su labor educativa. Cada día, tienen que dedicar muchas horas, la mayoría fuera del horario lectivo, al papeleo. Un trabajo ingrato pero obligatorio por ley, que resta tiempo para preparar las clases y, en definitiva, para […]
Aulas excesivamente decoradas pueden entorpecer el aprendizaje y disminuyen la atención de los niños. Mapas, líneas de números, formas, obras de arte y otros materiales tienden a cubrir las paredes del aula de primaria. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad Carnegie Mellon muestra que demasiado de una buena cosa puede terminar alterando la atención y […]
Existen varios trabajos que abordan el tema, pero es particularmente interesante el del profesor Viktor Lowenfeld. Este investigador austríaco publicó en 1947 el libro Desarrollo de la capacidad intelectual y creativa, que aún sigue siendo referencia para el estudio del dibujo infantil. Se trata de etapas que se presentan universalmente en los niños de diferentes culturas […]