Marca la primera letra de la palabra representada por el dibujo.
SEGUIR LEYENDOCategorías: Dislexia, EDUCACIÓN PRIMARIA, LECTOESCRITURA, Lengua
María · · 4 comentarios

Marca la primera letra de la palabra representada por el dibujo.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 3 comentarios

Nueva colección de puzzles silábicos ideales no sólo para trabajar la conciencia silábica sino además la motricidad fina con la tarea de recortar.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 3 comentarios

Los niños pequeños tienen una conciencia escasa de los sonidos del lenguaje. Oyen, perciben una secuencia continua de sonidos, pero no son conscientes de que estos se pueden dividir en palabras, (conciencia léxica), estas en sílabas (conciencia silábica), y que estas últimas pueden estar formadas por uno o varios sonidos (conciencia fonémica).
SEGUIR LEYENDOMaría · · 13 comentarios

Cuando hablamos de habilidades fonológicas nos referimos a la capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua. Es decir, de la habilidad para pensar y manipular sobre ellos con la finalidad de adquirir conciencia de sus segmentos sonoros.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 7 comentarios

Esta actividad está pensada para trabajar la conciencia fonológica de palabras con ayuda de pistas visuales.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 3 comentarios

Nueva actividad para trabajar la discriminación de los sonido b y d.
SEGUIR LEYENDO
En las siguientes palabras se han escapado algunas letras, ¿eres capaz de reconocer cuáles son y escribirlas?. Una pista: todas ellas son vocales.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 6 comentarios

La siguiente actividad es muy útil para trabajar en la etapa de la adquisición de la escritura. Inicialmente, los alumnos deben conocer que la unión de dos letras, da lugar a una sílaba; posteriormente la unión de dos o más sílabas forman una palabra y más adelante, la unión de varias palabras, una oración.
SEGUIR LEYENDO