• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / COLABORACIONES / Cómo reconocer al niño o niña disléxico/a. Pautas por edades.

Cómo reconocer al niño o niña disléxico/a. Pautas por edades.

ACRBIO · 16 julio, 2015 · 11 comentarios

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de la escritura y la lectura, una incapacidad para adquirir correctamente las  habilidades lecto-escritoras, es un problema estrictamente de aprendizaje que repercute en la adquisición de las habilidades básicas de la escolaridad y puede llegar a transformarse en un problema escolar grave. Si no se detecta a tiempo y no se trata adecuadamente, afectará al rendimiento del niño durante toda su vida escolar.

Participamos en los premios Bitácoras 2015

Tan solo debéis entrar  en http://bitacoras.com/premios15   loguearos con vuestro Facebook o Twitter y validar los votos en el botón inferior. Podéis votar hasta el 13 de noviembre.

logo IE new sf
Votar en los Premios Bitacoras.com

 

No se debe hablar de dislexia antes de los 7 años: los fallos en la escritura que se cometen antes de esa edad pueden formar parte de la evolución normal en la adquisición de la lecto-escritura. Un problema de dislexia normalmente es detectado en el colegio. Una vez diagnosticado, los padres no deben sentirse angustiados por el tema, sino apoyar y dar confianza a su hijo para que éste logre superar su déficit.

Cómo reconocer al niño disléxico

Profundizando en la detección de los niños con problemas de dislexia, de acuerdo con los criterios de la Asociación Británica de Dislexia y con otras fuentes, los signos que pueden tener (algunos d ellos, no necesariamente todos) los niños según la edad serían los siguientes:

Niños de Preescolar (Educación Infantil)

  • Historia Familiar de problemas disléxicos (padres, hermanos, otros familiares)
  • Retraso en aprender a hablar con claridad
  • Confusiones en la pronunciación de palabras que se asemejan por su fonética
  • Falta de habilidad para recordar el nombre de series de cosas, por ejemplo los colores
  • Confusión en el vocabulario que tiene que ver con la orientación espacial
  • Alternancia de días «buenos» y «malos » en el trabajo escolar, sin razón aparente.

Niños hasta 9 años

  • Particular dificultad para aprender a leer y escribir
  • Persistente tendencia a escribir los números en espejo o en dirección o orientación inadecuada.
  • Dificultad para distinguir la izquierda de la derecha.
  • Dificultad de aprender el alfabeto y las tablas de multiplicar y en general para retener secuencias, como por ejemplo los días de la semana, los dedos de la mano, los meses del año.

Niños entre 9 y 12 años

  • Continuos errores en lectura, lagunas en comprensión lectora.
  • Forma extraña de escribir, por ejemplo, con omisiones de letras o alteraciones del orden de las mismas.
  • Desorganización en casa y en la escuela.
  • Dificultad para copiar cuidadosamente en la pizarra y en el cuaderno.
  • Dificultad para seguir instrucciones orales.
  • Aumento de la falta de autoconfianza y aumento de la frustración.

Niños de 12 años en adelante.

  • Tendencia a la escritura descuidada, desordenada, en ocasiones incomprensible.
  • Inconsistencias gramaticales y errores ortográficos, a veces permanencia de las omisiones, alteraciones y adiciones de la etapa anterior.
  • Dificultad para planificar y para redactar relatos y composiciones escritas en general.
  • Tendencia a confundir las instrucciones verbales y los números de teléfono.
  • Gran dificultad para el aprendizaje de lenguas extranjeras.
  • Baja auto-estima.

    Nueva colaboración Superpadres vs Imagenes Educativas

    Visita su blog para encontrar cosas súper interesantes

     eJrmE5gB

    Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

    Faceya somos más de 150.000

    https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

     Anteriormente publicado en el blog estas entradas que os pueden interesar
     5 Consejos para superar con éxito un berrinche

    5 Consejos para superar con éxito un berrinche Portada

     10 consejos para que los niñ@s colaboren en casa

    10 consejos para que los niñ@s colaboren en casa Portada

Beneficios de la música en los bebés

Beneficios de la música en los bebés Portada

COLABORACIONES, CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, Dislexia, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, INFOGRAFÍAS, Lengua, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE, RECURSOS EDUCATIVOS disle, Dislexia, infografía, NEE, Superpadres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ana maria olaya dice

    17 julio, 2015 a las 2:59 pm

    Me interesa mucho de estos temaa con niños y jovenes de todas las edades.
    Muchas gracias

    Responder
  2. luz marina Velarde Gonzales dice

    19 julio, 2015 a las 8:41 pm

    Gracias ,por sus mensajes me interesa mucho pues trabajo con niños,jóvenes y padres de familia les aseguro que ayudan muchisimo.

    Responder
  3. Juan Manuel Diaz Robles dice

    20 julio, 2015 a las 8:34 am

    Los felicito x su contenido. Sigan publicando mas contenidos porque neón de gran ayuda

    Responder
  4. MARGARITA BAUTISTA DE LA CRUZ dice

    23 julio, 2015 a las 7:14 pm

    MATERIAL DE SUMA IMPORTANCIA QUE NOS SERVIRÁ PARA DETECTAR Y SABER QUE ESTRATEGIAS VAMOS A UTILIZAR PARA LA ATENCIÓN DE ESTE TIPO DE ALUMNOS. MUCHÍSIMAS GRACIAS POR COMPARTIR.

    Responder
  5. dulce dice

    28 julio, 2015 a las 12:23 am

    Me parecen interesantes algunos de los materiales que publican ya que los mas importante es tratar de dar lo mejor a nuestros alumnos.
    aunque tengo una duda ESTO ES GRATUITO o hay que pagar algo por obtener los materiales

    Responder
    • ACRBIO dice

      28 julio, 2015 a las 1:56 pm

      descargalos son gratuitos

      Responder
  6. maria bermudez dice

    30 julio, 2015 a las 4:08 pm

    EXCELENTE EL MATERIAL QUE NOS COMPARTEN. MECHAS GRACIAS

    Responder
  7. LIS dice

    11 febrero, 2016 a las 5:40 am

    FELICIDADES POR SU PAGINA. COMPARTEN INFORMACIÓN PRECISA. GRACIAS

    Responder
  8. Sujei dice

    25 abril, 2016 a las 4:08 pm

    Es más difícil, cuando se tiene un hijo con dislexia, disortógrafía, dispraxia y problemas visoespaciales ?

    Responder
  9. hilda dice

    1 octubre, 2016 a las 4:21 pm

    Interesante su articulo , agradezco su compartir esta información ,que es clara y practica.

    Responder
  10. Pedro dice

    31 mayo, 2018 a las 6:25 am

    Sigo sus publicaciones y me parecen interesantes para mi labor educativa en escuela para adultos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com