Colección de simuladores para LA EVALUACIÓN de Competencias Para la Vida, Principios Pedagógicos, Estándares Curriculares, Rasgos del perfil de Egreso……. 1. https://goo.gl/forms/TYn3sDdR0WhDtRiY2 SIMULADOR 1 situaciones diversas. 2. https://goo.gl/forms/KfgHSQXRxdFS0jPf1 Simulador (Ruta de Mejora Escolar y Manual de Seguridad Escolar) 3. https://goo.gl/forms/2c2zVp2zyq9tPZZm2 Simulador 3 (Tipos y momentos de la evaluación, acuerdos, TICS) 4. https://goo.gl/forms/3djFikvLpOvflZjY2 (Competencias Para la Vida, Principios Pedagógicos, Estándares Curriculares, Rasgos del perfil […]
Siendo la evaluación de aprendizajes uno de los procesos más importantes dentro del ámbito pedagógico y, por lo mismo, una de las temáticas que invitan al docente a la permanente revisión de sus prácticas; hemos escogido en este número un documento, consistente en un catálogo de rúbricas para la evaluación del aprendizaje, como propuesta para […]
Aulas excesivamente decoradas pueden entorpecer el aprendizaje y disminuyen la atención de los niños. Mapas, líneas de números, formas, obras de arte y otros materiales tienden a cubrir las paredes del aula de primaria. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad Carnegie Mellon muestra que demasiado de una buena cosa puede terminar alterando la atención y […]
CUÁNDO ESCRIBIR PORQUÉ / PORQUE / POR QUÉ / POR QUE a) porqué Es un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal. Puesto que se trata de un sustantivo, se usa normalmente precedido de artículo u otro determinante: No comprendo el porqué de tu actitud [= la razón de […]
Colección de fichas para trabajar los conceptos <!–more–> <p style=»text-align: justify;»>Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones […]
Los niños también pueden aprender matemáticas jugando. Este truco es un ejemplo de ello. Presta atención y enseña a tus hijos a multiplicar por 9 utilizando sólo sus manos.
Ya son sabidos los grandes beneficios de la música en los niñ@s, les brinda una agradable experiencia de aprendizaje, estimula la imaginación y la creatividad.“La música crea un ambiente estimulante que fomenta y promueve el desarrollo social, emocional e intelectual” CANCIONERO INFANTIL_Parte1 CANCIONERO INFANTIL_Parte2 CANCIONERO INFANTIL_Parte3