• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / RECURSOS EDUCATIVOS / Trabajamos las emociones con el método de LA ROSA Y LA ESPINA

Trabajamos las emociones con el método de LA ROSA Y LA ESPINA

ACRBIO · 9 enero, 2019 · 3 comentarios

Un problema muy habitual que tenemos los padres, es la falta de comunicación por parte de nuestros hijos, sobre todo cuando nos interesa conocer aspectos relacionados con sus amigos, o con el colegio, también es fundamental conocer su estado de ánimo y cómo se sienten, sí son felices y están tristes, etc. Pero en muchas ocasiones nos encontramos con un verdadero muro, ya que ellos se guardan casi todas esas cosas para sí mismos.

En este post os ayudaremos con este problema, existen algunas técnicas y juegos pedagógicos, cuentos y diferente herramienta adaptadas según la edad, en concreto hoy os hablaremos y una de ellas que a mí me encanta y que es ideal para diferentes edades, pero muy efectiva con niños pequeños: es la técnica de «la Rosa y la Espina«, es una técnica la que no precisamos de ningún tipo de recurso solamente tiempo y amor.

Está técnica es ideal para que nuestros hijos trabajen las emociones y que sean capaces de afrontar diferentes situaciones en las que estén implicados sus sentimientos, además de favorecer la comunicación entre padres e hijos.

Lo más interesante para que esta técnica tenga éxito, sobre todo cuando hablamos de niños pequeños es afrontarla desde un punto de vista lúdico, ya que está demostrado que el juego es un vehículo fundamental para el aprendizaje y la adquisición de destrezas emocionales. La dinámica es sencilla consiste en relacionar aquellas emociones, situaciones, o sentimientos positivos con la con la rosa, y por el contrario relacionaremos con la espina situaciones, o aspectos que para nuestros hijos hayan resultado negativas.

Una idea que os proponemos desde Imágenes Educativas es utilizar esta técnica a la hora de acostarse, justo después de leerle el cuento de todas las noches, podemos empezar nosotros diciéndoles o contándoles cuáles han sido nuestras rosas y nuestras espinas del día, para favorecer que ellos sean capaces de abrirse y contarnos las suyas. Otra idea que os proponemos es que hagáis esta técnica en familia y que os implicase todos papá mamá y resto de hermanos.

 La periodicidad y la constancia en la realización de esta técnica favorecerán la comunicación dentro de la familia y de esta manera propiciar que nuestros hijos sean capaces de hablar de sus sentimientos, sus emociones o de cualquier tipo de problema que hayan podido tener en su entorno escolar o social.

Si hablamos de hijos más mayores, una situación ideal para poder realizar o poner en práctica esta técnica es a la hora de comer, de la misma manera lo trataremos de forma natural y sencilla, será fundamental sobre todo en edades complicadas como pueden ser la adolescencia y la pubertad. Esta técnica además nos ayudará a:

Enseñar a expresar sentimientos y emociones.

Promover el asertividad nuestros hijos.

Favorecer la escucha activa.

Favorecer la confianza en los padres.

Hacer que nuestros hijos se sientan escuchados, atendidos y amados

EDUCACIÓN EMOCIONAL, Nuevas metodologías, RECURSOS EDUCATIVOS EDUCACIÓN EMOCIONAL, educativas, EMOCIONAL, emociones, nuevas metodologías, Nuevas Metodologías Educación, Nuevas Metodologías educación infantil

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gaby dice

    11 enero, 2019 a las 4:37 pm

    Muchas gracias por compartir formas de involucrarnos como Papás y en la ayuda de nuestros hijos en el aspecto emocional para así mismo conocer más de ellos favoreciendo la confianza entre Padres e Hijos.

    Responder
  2. Derlis dice

    17 enero, 2019 a las 12:48 pm

    Muchas gracias son tantas las herramientas que nos dan y asi vemos que se puede y se debe trabajar ppr nuestros niños

    Responder
  3. Tania castañeda ramirez dice

    17 marzo, 2019 a las 5:24 am

    Me gusta eso de Rosa y espinas pero deme un ejemplo como puedo empesar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com