VAMOS A JUAGAR A RIMAR
VAMOS A JUAGAR A RIMAR La enseñanza de rimas es esencial en la educación infantil debido a su importancia en el desarrollo del lenguaje y la lectura. La capacidad de identificar y crear rimas...
VAMOS A JUAGAR A RIMAR La enseñanza de rimas es esencial en la educación infantil debido a su importancia en el desarrollo del lenguaje y la lectura. La capacidad de identificar y crear rimas...
RIMAS CON MOVIMIENTO La sensibilidad por las rimas es una forma muy rudimentaria de conciencia fonológica, aunque tener un sentido bastante consolidado de la rima no es ninguna garantía de que el niño desarrolle...
Te apetece inspirar a tu peque para que se anime a realizar algunas posturas de Yoga? Este póster es muy divertido e intuitivo y seguro que no podrán resistirse a demostrar lo muy capaces...
Ideas de circuitos para desarrollar la Motricidad Gruesa
Frases para trabajar la Psicomotricidad en infantil La psicomotricidad tiene un papel fundamental en el desarrollo integral de nuestros alumnos en educación infantil. ¿Por qué? La psicomotricidad se divide en dos partes: la motriz...
Frases Psicomotricidad Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición,...
Enseñar a través de la música es uno de los tantos recursos multimedia que tenemos para acercar a los más pequeños a nuevas temáticas, materias y situaciones. Ya sea que se enseñe una canción para...
Juegos y canciones populares. Tradicionalmente se van transmitiendo de generación en generación, cuentos, retahílas, poemas, etc., a través de juegos con movimiento que los adultos rea- lizan con los niños, ya desde que son...
Pausas activas: la técnica que están adoptando los colegios para mejorar la atención de los alumnos Ya son varios los colegios de distintos países del mundo que han incorporado en sus aulas programas para...
Los propósitos de la educación psicomotriz en la educación preescolar del alumno se enfocan en varios puntos: la relación de su propio cuerpo, la relación con los objetos, la relación hacia la socialización y la relación...