CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A MANEJAR LAS BURLAS
CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A MANEJARA LAS BURLAS Muchos niños reciben burlas dentro y fuera de la escuela, incluso en casa por parte de sus propios hermanos. En ocasiones, se trata de burlas...
CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A MANEJARA LAS BURLAS Muchos niños reciben burlas dentro y fuera de la escuela, incluso en casa por parte de sus propios hermanos. En ocasiones, se trata de burlas...
ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO DE VYGOSTKY La zona de desarrollo próximo es un concepto creado por Vigotsky que se refiere a la distancia que existe entre el desarrollo psíquico actual del sujeto y su desarrollo potencial....
Técnica de las criaturas silenciosas para controlar el ruido en clase
La lectura rápida es una colección de métodos de lectura que pretenden aumentar los índices de velocidad de lectura, sin reducir apreciablemente la comprensión o retención del contenido leído. Los métodos incluyen: agrupamiento de...
TÉCNICAS PEDAGÓGICAS Las metodologías didácticas centradas en el estudiante exigen la utilización de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre las dimensiones afectivas...
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP / PBL) se ha convertido en una de las metodologías activas más eficaz y cada vez más extendida en nuestro sistema educativo. En la metodología ABP los alumnos...
Experimentos sencillos para niños científicos
Un niño furioso o enfadado pierde el control y puede volverse agresivo, pudiendo plantear un riesgo para sí mismo y para los demás. En la mayoría de los casos estos niños tienen problemas para...
EL EXAMEN NO LO ES TODO: 0 formas diferentes de evaluar a tus alumnos
Cómo enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas Muchos niños reciben burlas dentro y fuera de la escuela, incluso en casa por parte de sus propios hermanos. En ocasiones, se trata de...
El proceso enseñanza-aprendizaje ha sido motivo de múltiples estudios, se ha visualizado desde la perspectiva de diferentes corrientes psicológicas, pedagógicas y sociológicas. Si consideramos al ser humano como un ser social, productor y producto...