Para trabajar estos días en casa la grafomotricidad, os dejamos estas fichas para repasar el trazo de números del 0 al 9.
SEGUIR LEYENDOCategorías: EDUCACIÓN INFANTIL, GRAFOMOTRICIDAD, Logico-Matemática, Motricidad fina
María · · 3 comentarios
Para trabajar estos días en casa la grafomotricidad, os dejamos estas fichas para repasar el trazo de números del 0 al 9.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 3 comentarios
La grafomotricidad hace referencia al movimiento que debe hacer la mano para cumplir con determinada actividad, es decir, el movimiento que el niño hace cuando escribe o dibuja.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 2 comentarios
Fichas para trabajar la motricidad fina y la atención, en las que hay que ordenar los números ordenadamente y descubrimos que número se esconde.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 3 comentarios
La siguiente actividad es ideal para trabajar la motricidad fina con nuestros peques a la vez que repasan los números del 0 al 10.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 3 comentarios
La grafomotricidad o desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades.De esta manera, se les prepara para el posterior aprendizaje de la escritura. En niños con necesidades especiales estas actividades potencian además la atención y la psicomotricidad fina fundamental en su desarrollo.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 5 comentarios
El siguiente material está pensado para trabajar la motricidad fina a la vez que repasamos los números del 1 al 10; se trata de una colección de puzzles con divertidos animalitos.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 3 comentarios
Os dejamos nuevas fichas para trabajar la atención, consistente en laberintos. Además con los laberintos conseguimos una buena grafomotricidad indicando a nuestros alumnos que no toquen las paredes del laberinto mientras realizan la prueba.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 1 comentario
La grafomotricidad es el movimiento gráfico realizado con la mano para escribir. La base de la educación grafomotora es la motricidad fina,por lo que previamente se debe actividades para desarrollar la destreza de las manos y de los dedos ,asi como la coordinación visomanual.
SEGUIR LEYENDO