Trabajamos la motricidad fina con estos divertidos puzzle de animalitos

El siguiente material está pensado para trabajar la motricidad fina a través de la tarea de recorta piezas de puzzle. La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación.

Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de mas precisión.

Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio, cuando el niño, sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y pone bolas o cualquier objeto pequeño en algún bote, botella o agujero.

La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de dificultad y precisión.

Para conseguirlo se ha de seguir un proceso cíclico: iniciar el trabajo desde que el niño es capaz, partiendo de un nivel muy simple y continuar a lo largo de los años con metas más complejas y bien delimitadas en las que se exigirán diferentes objetivos según las edades.

Visita nuestra web con miles de recursos educativos totalmente gratuitos a un solo clic de tu ratón.
http://www.imageneseducativas.com/
Gracias por seguirnos y no te olvides de compartir.
http://www.imageneseducativas.com/

«…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE«

NUESTRAS PRODUCTOS RECOMENDADOS

También te puede interesar:

5 Responses

  1. Luz Maria Mayorga Juarez dice:

    Muy buenas actividades para grupos de Preescolares.

  2. Ma. Esther Ambriz Rosales dice:

    Exelente material muy oportuno

  3. Herlinda Cedillo dice:

    Mil gracias a esta pagina. sus actividades me son de mucha ayuda en mi labor como docente y madre de familia, ya que con mi hijo trabajo en casa.

  4. Mabel dice:

    Son muy lindos y originales. También fáciles de realizar.
    Gracias!!

  5. Gloria dice:

    Mil gracias por publicar estas actividades me han sido de mucha ayuda sobre todo en este tiempo de educación en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *