Tabla de Harrison para detectar altas capacidades
Diferencia entre Superdotación, Altas Capacidades y Niños Precoces.
La Superdotación supone una inteligencia muy superior respecto a su grupo de edad y medida mediante las pruebas de Inteligencia (normalmente las escalas Weschsler: WPPSI-III, WISC-IV, WAIS). Estamos hablando de un CI superior a 130. No obstante, hay otras condiciones necesarias. Los niños que denominamos superdotados tienen una gran motivación por lo que les gusta, llegando a ser obsesivos. También son muy creativos siendo capaces de generar respuestas nuevas e ingeniosas ante nuevas situaciones o retos.
Finalmente señalar un patrón de temperamento o personalidad caracterizado normalmente por algunos de los siguientes factores, si bien cada niño es diferente: hipersensibilidad, afán de protagonismo o liderazgo (que, a veces, no consiguen), baja tolerancia a las críticas o cuestionamientos de sus puntos de vista, gran riqueza de vocabulario y para argumentar sus demandas, memoria excepcional, perfeccionista, muy autoexigente, sentido del humor peculiar, sofisticado.
Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.
Las Altas Capacidades suponen un nivel de inteligencia superior. En este grupo podríamos incluir a niños con un CI alrededor de 120-130. Por lo demás pueden tener, en diferente medida, las características señaladas para la Superdotación aunque serían menos pronunciadas en general.
Niños Precoces cuando presentan un avance significativo en algunos hitos evolutivos en un momento dado de su ciclo de desarrollo (hablan antes con mucho vocabulario, aprenden a leer con solo 4 años, etc.). Son niños que aprenden rápido y bien marcando diferencias con sus compañeros, si bien, puede que no presenten otros síntomas de altas capacidades como la creatividad o la implicación en la tarea.
En edades tempranas (menos de 6,7 años) aunque las puntuaciones obtenidas en los Test de Inteligencia estén dentro de los valores necesarios de altas capacidades o superdotación, no se puede afirmar que estos niños vayan a pertenecer en un futuro a este grupo. La razón fundamental es que los niños a estas edades experimentan todavía muchos cambios a nivel físico y psicológico, pudiendo presentar en años posteriores una normalización de sus aprendizajes respecto a su grupo de iguales. Sí que es cierto que dentro de este grupo de «avanzados» bastantes de ellos consolidarán los rasgos necesarios para confirmar sus capacidades. De todas formas esto tendrá que verificarse en edades más avanzadas (a partir 11-12 años).
Hitos del Desarrollo en meses (Harrison 1.995)
Áreas de desarrollo | Desarollo normal | Desarrollo avanzado (30%) |
Desarrollo Motor Grueso: | ||
Rueda sobre sí mismo | 3 | 2,1 |
Se sienta solo | 7 | 4,9 |
Permanece de pie solo | 11 | 7,7 |
Camina solo | 12,5 | 8,8 |
Sube las escaleras | 18 | 12,6 |
Pasa las páginas de los libros | 18 | 12,6 |
Corre bien, con soltura | 24 | 16,8 |
Salta con ambos pies | 30 | 21 |
Utiliza los pedales del triciclo | 36 | 25,2 |
Tira la pelota sin dificultad | 48 | 33,6 |
Salta con los pies alternos | 60 | 42 |
Desarrollo Motor Fino: | ||
Juega con el sonajero | 3 | 2,1 |
Retiene objetos entre el dedo y el pulgar | 9 | 6,3 |
Garabatea espontaneamente | 13 | 9,1 |
Dibuja personas diferenciando las dos partes del cuerpo | 48 | 33,6 |
Dibuja personas con un cuerpo reconocible | 60 | 42 |
Dibuja personas con cuello, manos y ropa | 72 | 50,4 |
Desarrollo del lenguaje: | ||
Vocaliza dos sonidos diferentes | 2,3 | 1,6 |
Dice su primera palabra | 7,9 | 5,5 |
Responde a su nombre | 9 | 6,3 |
Parlotea con entonación | 12 | 8,4 |
Tiene un vocabulario de 4-6 palabras | 15 | 10,5 |
Nombra un objeto | 17,8 | 12,5 |
Posee un vocabulario de unas 20 palabras | 21 | 14,7 |
Combina varias palabras espontaneamente | 21 | 14,7 |
Usa frases simples | 24 | 16,8 |
Utiliza pronombres personales | 24 | 16,8 |
Como se puede medir esta prueba en niños de 3 a 5 años