POSTURAS DE YOGA PARA NIÑOS Y NIÑAS

Visita nuestra web con miles de recursos educativos totalmente gratuitos a un solo clic de tu ratón.
http://www.imageneseducativas.com/
Gracias por seguirnos y no te olvides de compartir.
http://www.imageneseducativas.com/
«…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE«
NUESTRAS PRODUCTOS RECOMENDADOS
El yoga ofrece múltiples beneficios para los niños, al igual que lo hace para los adultos. Estos beneficios abarcan aspectos físicos, mentales y emocionales. Aquí te presento algunos de los beneficios más destacados del yoga en niños:

-
Desarrollo de habilidades motrices: A través de las diferentes posturas, los niños mejoran su coordinación, equilibrio y flexibilidad.
-
Fortalecimiento muscular: Las posturas de yoga ayudan a fortalecer diferentes grupos musculares, lo que favorece un desarrollo físico adecuado.
-
Mejora de la concentración: Las técnicas de meditación y las posturas que requieren equilibrio ayudan a los niños a centrar su atención y mejorar su capacidad de concentración.
-
Gestión del estrés y la ansiedad: La práctica regular del yoga ayuda a los niños a relajarse y manejar mejor situaciones de estrés, gracias a las técnicas de respiración y relajación.
-
Autoconocimiento y autoestima: El yoga promueve la introspección, lo que permite a los niños conocerse mejor, aceptarse y, en consecuencia, aumentar su autoestima.
-
Desarrollo de la disciplina: Seguir una rutina de yoga enseña a los niños la importancia de la constancia y la disciplina en cualquier actividad que realicen.
-
Estimulación de la creatividad: Muchas posturas de yoga se relacionan con animales o elementos de la naturaleza, lo que puede estimular la imaginación y creatividad de los niños.
-
Fomento del respeto: El yoga enseña a los niños a respetar su cuerpo, sus límites y a los demás, promoviendo valores de no violencia y compasión.
-
Mejora del sueño: Las técnicas de relajación y respiración pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño de los niños.
-
Regulación emocional: La práctica del yoga ayuda a los niños a reconocer y expresar sus emociones de una manera más saludable.
-
Estimulación del sistema inmunológico: Al reducir el estrés y promover una mejor respiración, el yoga puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
-
Socialización: Las clases de yoga para niños suelen ser grupales, lo que les permite interactuar con otros niños y fomentar habilidades sociales.
Dada la creciente exposición de los niños al estrés, la tecnología y las expectativas académicas, el yoga puede ser una herramienta valiosa para proporcionarles un espacio de calma, autoconocimiento y desarrollo físico.
- Postura de la Cobra (Bhujangasana):
- Postura del Árbol (Vrikshasana):
- Postura del Gato (Marjaryasana):
- Postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana):
- Postura del Barco (Navasana):
- Postura de la Mariposa (Baddha Konasana):
- Postura del Guerrero (Virabhadrasana):
- Postura del León (Simhasana):
- Postura de la Montaña (Tadasana):
- Postura de la Luna Creciente (Ardha Chandrasana):