• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE / PAUTAS PARA DETECTAR A NIÑOS SUPERDOTADOS

PAUTAS PARA DETECTAR A NIÑOS SUPERDOTADOS

ACRBIO · 22 julio, 2022 · 4 comentarios

PAUTAS PARA DETECTAR A NIÑOS SUPERDOTADOS

La gran mayoría de los niños superdotados no han sido identificados, la ciencia los define como “aquellos que muestran una gran capacidad de aprendizaje y curiosidad; que se interesan por aprender y entender; que preguntan; que tienen la capacidad para resolver problemas y que son capaces de hacer deducciones y de cuestionarse”

La superdotación intelectual es una habilidad intelectual significativamente elevada que individualiza a un ser humano del resto de sus coetáneos por los niveles de dotación considerando las aptitudes medias establecidas en las diferentes escalas de evaluación de cociente intelectual (CI) de la población como también por los parámetros elevados en diferentes prácticas profesionales de medición o referencia. Esta es generalmente aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual, no pudiendo ser adquirida por el esfuerzo personal. Se distingue de las habilidades concretas porque estas pueden obtenerse a través del aprendizaje o por comportamientos adquiridos.

Superdotación intelectual infantil. Características:

– En menos del 1 % de los casos suelen poseer memoria eidética, aunque el hecho de que esto ocurra es poco común.

– Poseen un conocimiento más amplio y profundo que el resto de sus compañeros, siendo capaces de adquirir los conocimientos de una forma más rápida y eficaz

– Son capaces de generalizar los conceptos aprendidos a otros campos y demostrar un amplio nivel de planificación.

– Son capaces de seleccionar la información que le será útil para definir un problema y de localizar o diseñar las estrategias necesarias para resolverlo, siendo a su vez capaces de determinar criterios con los que evaluar sus propios rendimientos.

– Desarrollo asincrónico su evolución intelectual va por delante de su edad cronológica y su desarrollo psicomotor

– No les gustan las tareas repetitivas.

– Utilizan su imaginación, produce un gran número de ideas e incluso pueden llegar a inventar juegos.

– Disfrutan de la compañía de niños de más edad.

– Son curiosos demuestran interés por temas como los dinosaurios, trenes o coches.

– A veces se muestran abstraídos en sus pensamientos.

– Presentan un lenguaje superior al propio de su edad.

– Suelen hacer preguntas inusuales, originales, complicadas y/o llenas de madurez e intencionalidad

– Suelen mostrar ilusión por el trabajo y confianza en las propias capacidades.

– Son muy sensibles. Viven las emociones con más intensidad.

– Pueden tener dificultades con la escritura y una mala letra

– Aprenden rápido, su pensamiento es fluido y tienen buena memoria.

– Son muy exigentes con ellos mismos y con los demás, son perseverantes, observadores y pueden llevar a cabo varias tareas al mismo tiempo.

– Son hiperactivos mentalmente y tienen intereses muy diversos.

– Acostumbran a tener baja tolerancia a la frustración.

– Tienden a cuestionar las normas y la autoridad.

– Son imaginativos, hacen muchas preguntas y tienen un sentido del humor especial.

Altas capacidades, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE, PAPÁS Y MAMÁS Altas Capacidades, mamás, papás, superdotados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dillman dice

    22 julio, 2022 a las 5:35 pm

    Excelente post. Muchas gracias. Es triste que muchos niños llegan a la escuela superdotados y nosotros los adultos nos encargamos de «normalizarlos»

    Responder
  2. Dailyn dice

    28 julio, 2022 a las 1:58 am

    Hola tengo un niño de 9 años y súper inteligente. Estaba cursando 4 grado y me lo adelantaron para 5 grado y ahora ya pasó para 6to grado. Muchos me critican porque lo deje adelantar, pero todo lo qué ve en el colegio le aburre, porque todo lo sabe. Le van a dar un reconocimiento por mejor mérito. Qué me recomiendan .

    Responder
  3. susana ruiz concepcion dice

    28 julio, 2022 a las 4:16 pm

    Exelente

    Responder
  4. OLENKA YTANIA LEON BALAREZO dice

    29 julio, 2022 a las 1:28 pm

    Es una página interesante que ayudar mucho a los padres

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com