Nuestra humilde colaboración para este día. Descargala en formato pdf 25N
SEGUIR LEYENDOCategorías: DÍAS ESPECIALES
ACRBIO · · 1 comentario
Nuestra humilde colaboración para este día. Descargala en formato pdf 25N
SEGUIR LEYENDOEn la actualidad la docencia va acompañada del uso de las muevas tecnologías y cada vez más las tablets y los smartphone forman parte de nuestro trabajo diario. Desde imágenes educativas y como siempre mediante una info atractiva, diseñada por @acrbio os resumimos algunas de las más interesante que previamente hemos testeado y comprobado su […]
SEGUIR LEYENDOActualizaciones diarias con las infografías y las imágenes más interesantes para tu labor docente, En este grupo vamos a compartir imágenes educativas interesantes, ya sean de aulas, fichas, proyectos, trabajo, etc · https://www.facebook.com/groups/imageneseducativas/
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 2 comentarios
Para los niños jugar lo abarca todo en su vida: adquisición de experiencias, trabajo, exploración del mundo que les rodea, diversión… A través del juego despiertan cada una de las áreas de su desarrollo y se preparan para la vida futura. Juegan para aprender y como mejor aprenden es jugando. Fuente:http://elblogdemanuvelasco.blogspot.com.es/
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 1 comentario
Todos los maestros sabemos que no tendríamos que lesionar nunca la capacidad que toda persona tiene para creer en si misma. Si disminuimos la autoestima de nuestros alumnos, estamos poniéndoles la primera zancadilla a su aprendizaje y crecimiento personal. Tenemos que saber ver su potencial, conocer el punto en el que se encuentran y ayudarles. […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 19 comentarios
Reglas generales de Acentuación Regla Nº.1Las palabras Agudas se acentúan, es decir llevan tilde, cuando terminan en vocal o en las consonantes n o s. Ejemplos: Papá, ratón, compás. Regla Nº. 2Las palabras Llanas o Graves se acentúan, es decir llevan tilde, cuando terminan en consonante que no sea n o s. Ejemplos: López, árbol, […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 5 comentarios
Deja que tus hijos o alumn@s fabriquen sus propios juguetes con las ideas que te damos en estas manualidades de juguetes para niños. Encontrarás garajes, futbolines, casas, camiones, barcos, etc. Podéis crear vuestros propios juguetes con materiales reciclados como telas que ya no se usan, rollos de papel higiénico o calcetines viejos. Mira estas sencillas […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 7 comentarios
Por lo general, el autismo puede diagnosticarse con certeza ya a los 3 años, aunque los primeros diagnósticos de espectro generalmente se realizan entre los 18 y los 24 meses. Los padres son los primeros en notar que su hijo muestra conductas inusuales o que no alcanza los hitos del desarrollo normales; algunos dicen que su hijo parece […]
SEGUIR LEYENDO