• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Nuevas metodologías: Trabajo por áreas y ambientes de experimentación. Autoaprendizaje al poder.

Nuevas metodologías: Trabajo por áreas y ambientes de experimentación. Autoaprendizaje al poder.

ACRBIO · 16 abril, 2015 · 9 comentarios

Los rincones o ambientes de experimentación  son unos espacios delimitados en la clase. En los que los niños trabajan de manera individual o en pequeños grupos de forma simultánea en diferentes actividades de aprendizaje. El trabajo por rincones permite dar cobertura a las diferencias, intereses y ritmos de aprendizaje de cada niño o niña. Los rincones requieren de una organización diferente del espacio en el aula y delimitar espacios claros para cada uno de ellos.

En el trabajo por ambientes de experimentación:
* Se permite que los niños escojan las actividades que quieren realizar, dentro de los límites que supone compartir.
* Se puede trabajar en función de un proyecto individual o colectivo, y la actividad puede estar orientada por una consigna previa del profesor.
* Se pueden utilizar objetos y materiales que no sean específicamente escolares, pero que formen parte de la vida cotidiana.
* Los niños y niñas realizan sus aprendizajes a través de los sentidos y la manipulación.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Algunos de las posibles areas son:

RINCÓN DE LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA

RINCÓN DE LA EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL

RINCÓN DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

Trabajo por áreas y ambientes de experimentación collage

AMBIENTE DE EXPERIMENTACIÓN MATEMÁTICA

ÁREA DE LECTURA Y SENSACIONES AUDITIVAS

EL ESPEJO DE LAS CARICATURAS

ÁREA DE INVESTIGACIÓN ESPACIAL

ÁREA DE APRENDIZAJE VIAL

AMBIENTE DE EXPERIMENTACIÓN BOTÁNICA

Diferentes usos de la metodología
Hay dos maneras de entender los rincones:a) Rincones o areas de aprendizajes como complemento: se realizan en los ratos libres, o bien cuando se ha terminado una tarea propuesta por el docente, o de forma esporádica en la que se decide realizar la actividad.b) Rincones o areas de aprendizaje, como un contenido específico: una actividad de la misma importancia que cualquier otra. Supone asignarle un tiempo fijo en el horario escolar.
El número de rincones se puede establecer en función del número de niños y niñas que tengamos en el aula, del espacio del que disponemos, de los materiales disponibles y de la necesidad de intervención del maestro en cada rincón. Es recomendable que siempre haya dos o tres rincones que queden libres para que no se vea condicionada la elección del rincón por parte del niño o niña.
Ventajas pedagógicas
* Favorece el deseo de aprender, motivando a investigar y a utilizar diferentes estrategias para resolver los problemas.
* Ayuda a que el niño tome conciencia de sus progresos.
* Favorece la autonomía de los niños y niñas y fomenta su responsabilidad, con el trabajo, con el material, etc.
* Facilita la evaluación individual y el seguimiento de los procesos y estrategias que utiliza cada niño o niña para alcanzar los objetivos de la actividad.
* Fomentan la creatividad y la imaginación del niño o niña, porque son más flexibles que la clase tradicional.

DESDE IMÁGENES EDUCATIVAS OS PROPONEMOS LAS SIGUIENTES

RINCÓN DE LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA

Rincones (8)

RINCÓN DE LA EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL

Rincones (7)

RINCÓN DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

 

Rincones (9)

AMBIENTE DE EXPERIMENTACIÓN MATEMÁTICA

Rincones (10)

ÁREA DE LECTURA Y SENSACIONES AUDITIVAS

Rincones (12)

EL ESPEJO DE LAS CARICATURAS

Rincones (13)

ÁREA DE INVESTIGACIÓN ESPACIAL

Rincones (14)7

ÁREA DE APRENDIZAJE VIAL

Rincones (15)

AMBIENTE DE EXPERIMENTACIÓN BOTÁNICA

Rincones (16)

Si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, pinchando en ME GUSTA muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas

Face

Como veis desde imágenes educativas apostamos por el reciclaje, la reutilización y DIY «hazlo tú mismo», gracias por confiar en nosotros. Un abrazo.

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL: LOS RINCONES

ESPACIOS Y TEMPOS

TRABAJO POR RINCONES, una experiencia docente increíble te animas

Rincones Educacion infantil Collage

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE, Nuevas metodologías, RECURSOS EDUCATIVOS actividades, aprendizaje, Aprendizaje cooperativo, Auto aprendizaje, Educación Infantil, Educación Preescolar, Educación Primaria, educativas, imágenes, materiales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elizabeth putnam dice

    16 abril, 2015 a las 10:11 pm

    Muchos años he sido directora en el Perú del Proyecto Snipe, en el cual una de las innovaciones, en la que hemos capacitado muchos colegios a nivel nacional son Las Zonas de Trabajo, que es lo mismo a lis que ustedes llaman rincones! Que bueno que lis profesores estén entendiendo por fin las múltiples ventajas para el aprendizaje y el respeto a los ritmos de aprendizaje y el interés,de los alumnos además de otras muchas,ventajas en el trabajo de aula.

    Responder
  2. Carolina dice

    17 abril, 2015 a las 3:51 am

    Muy interesantes las pubicaciones

    Responder
  3. Maria da Luz C. Botão dice

    20 mayo, 2015 a las 9:59 pm

    Muito bom o blog!

    Responder
  4. Maria dice

    27 septiembre, 2015 a las 3:53 pm

    Excelentes sugerencias para el trabajo en los sectores con los niños del nivel inicial ya que de esta manera estan desarrollando su autonomia y creatividad me parece excelente gracias por compartirla

    Responder
  5. marisol salinas z. dice

    27 septiembre, 2015 a las 7:41 pm

    Exelente me dieronmuchas ideas

    Responder
  6. Monica dice

    25 marzo, 2016 a las 3:34 am

    ¡Felicitaciones! me encantan sus ideas, las llevare a cabo.

    Responder
  7. Sonia Robalino dice

    2 septiembre, 2016 a las 6:14 am

    Los espacios de aprendizaje deben cumplir con las condiciones apropiadas para despertar el interés con conocimientos novedosos y un gran material, el mismo que nosotras las educadoras los elaboramos con apoyo de padres de familia y con lo que el Ministerio nos entrega.

    Responder
  8. CRISBI SOLEDAD MIRAVAL HUAMAN dice

    26 marzo, 2017 a las 11:50 pm

    Gracias por estas ideas me encantan y me dan luces para mi aula.

    Responder

Trackbacks

  1. TRABAJO POR ÁREAS Y AMBIENTES DE EXPERIMENTACIÓN | Lo especial de mi aula dice:
    6 noviembre, 2015 a las 2:04 pm

    […] http://www.imageneseducativas.com/nuevas-metodologias-trabajo-por-areas-y-ambientes-de-experimentaci… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com