• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Ejercicios para pronunciar la “R “FUERTE

Ejercicios para pronunciar la “R “FUERTE

ACRBIO · 3 noviembre, 2016 · 1 comentario

Ejercicios para pronunciar la “R “FUERTE

Los problemas asociados con el aprendizaje, la lectura, la escritura y la pronunciación son muchos, a continuación hablaremos y profundizaremos en el rotacismo, te diremos que es y finalmente encontraras los mejores consejos para ayudar a superarlo.

¿Qué es el rotacismo?

Resulta bastante común que los niños que empiezan a hablar tengan ciertos problemas al momento de pronunciar la letra “r” de manera correcta, este trastorno es conocido como rotacismo, y no es más que la dislalia selectiva o la incapacidad de pronunciar la letra “r”

Por lo general, este trastorno no es permanente, junto con la letra “d” y la letra “z”, la letra “r” es una de las más difíciles de pronunciar y ese es el motivo de que al empezar a hablar, la pronunciación correcta de estas letras sea la última, así pues, se hace necesario que a medida que los niños avanzan en su aprendizaje, se les corrija de la forma adecuada, practicando el habla y afinando adecuadamente la audición.

A la edad de 5 años, el niño ya debería estar pronunciando adecuadamente todas las letras y fonemas, si no es así, se recomienda la visita a un logopeda que es quien puede determinar el origen del problema y proponer un tratamiento adecuado según las necesidades y problemas de cada niño.

Tenemos que aclarar que este no es un problema psicológico de ningún tipo, la causa del rotacismopuede prevenir de un prolongado uso del chupete o también porque las personas adultas que lo rodean no la pronuncian de forma correcta, pues ellos aprenden en gran medida por imitación.

Por otro lado, es probable que una mala colocación de la lengua y el aire puede hacer que la letra no se pronuncie adecuadamente o también, puede haber algún problema físico que impida la correcta pronunciación como por ejemplo una hendidura en el paladar, el frenillo sublingual o la hipoacusia.

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

   ejercicios-para-pronunciar-la-r-fuerte

Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

PORTADA FACEya somos más de 620.000

ejercicios-para-pronunciar-la-r-fuerte-1 ejercicios-para-pronunciar-la-r-fuerte-2 ejercicios-para-pronunciar-la-r-fuerte-3 ejercicios-para-pronunciar-la-r-fuerte-4

APRENDE A PRONUNCIAR LA “ R “ FUERTE

SIGUENOS EN PINTEREST3.

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Rotacismo: colección de materiales que te permitirá afrontar este problema con éxito

rotacismo Portada

Transtornos DIS “problemas específicos del lenguaje y del aprendizaje”

Transtornos DIS problemas específicos del lenguaje y del aprendizaje Portada

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE logopedia, pronunciar, rotacismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis A. Bruno LL. dice

    14 enero, 2019 a las 12:45 am

    soy Luis Brumo, tengo a mi nieto de 5 años y no puede pronunciar bien las palabras. aparte de eso no puede pronunciar nada la i.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • FICHAS DESCRIPTIVAS FIN DE CURSO
  • Frases para Observaciones de Boletas, Por campos formativos FASE 3
  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • OBSERVACIONES DE BOLETAS POR CAMPO FORMATIVO FASE 3-4 Y 5
  • Cuadernito de preescritura para Preescolar
  • FICHAS DESCRIPTIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES
  • Frases para las observaciones finales de trimestre POR CAMPOS FORMATIVOS
  • CUADERNILLO LEO Y ESCRIBO ORACIONES
  • OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS PARA LAS BOLETAS DE EVALUACIÓN TERCER GRADO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com