• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / INFOGRAFÍAS / Cualidades de un buen maestr@

Cualidades de un buen maestr@

ACRBIO · 13 abril, 2015 · 4 comentarios

Los buenos maestros están dedicados a hacer accesible el conocimiento a todos sus alumnos. Actúan con el convencimiento de que todos sus alumnos pueden aprender. Los tratan equitativamente, reconociendo sus diferencias individuales, que distinguen a un alumno de los demás, y toman en cuenta estas diferencias en su práctica docente. Adaptan su enseñanza basándose en la observación y conocimiento de los intereses de sus alumnos, de sus habilidades, destrezas, conocimientos, circunstancias familiares y las interrelaciones con sus compañeros. 

Los buenos maestros entienden cómo se desarrollan y aprenden sus alumnos. Incorporan las teorías cognitivas de la inteligencia en su práctica. Están conscientes de la influencia del contexto y de la cultura en el comportamiento. Desarrollan la capacidad cognitiva de sus alumnos y su respeto por aprender. Igualmente, promueven la autoestima de los alumnos, la motivación, el carácter, la responsabilidad cívica y su respeto por las diferencias individuales, culturales, religiosas y familiares.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Los buenos maestros tienen una rica comprensión de las materias que enseñan y conocen cómo construyen el conocimiento de la misma sus alumnos, cómo se organiza, se vincula a otras disciplinas y se aplica en situaciones reales. Al mismo tiempo que representan la sabiduría colectiva de nuestra cultura y sostienen el valor del conocimiento disciplinario, también desarrollan las capacidades críticas y analíticas de sus estudiantes. 

Los buenos maestros crean, enriquecen, mantienen y modifican sus formas de enseñar para captar y sostener el interés en sus estudiantes y para utilizar óptimamente el tiempo. También son adictos a implicar a sus alumnos en apoyar su enseñanza y a tomar en cuenta la pericia y el conocimiento de sus colegas para completar los propios. Los buenos maestros dominan un rango de técnicas generales de instrucción, saben cuándo cada una es pertinente y las utilizan según sean necesarias. Son conscientes de las prácticas indaecuadas y dañinas para evitarlas. 

Los buenos maestros encuentran formas de trabajar colaborativa y creativamente con los padres, comprometiéndolos productivamente en el trabajo de la escuela. 

Un buen Maestro

Visitar su Facebook y su sitio web encontrareis cosas muy interesantes

Fuente: http://burbujitaas.blogspot.com.es/

https://www.facebook.com/BURBUJITASEDUCACIONINFANTIL/timeline

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

 7 claves para favorecer la autoestima en tus hijos

7 Puntos para favorecer la autoestima en  tus hijos e hijas Portada

 Las 8 reglas de convivencia en casa

Las 8 reglas de convivencia en casa PortadaRecomendaciones para favorecer el desarrollo del lenguaje del niño

Recomendaciones para favorecer el desarrollo del lenguaje del niño Portada

Como gestionar las rabietas en 5 pasos

Como gestionar las rabietas en 5 pasosPortada
Fallos que cometemos en la educación de nuestros hijos e hijas Portada

INFOGRAFÍAS, RECURSOS EDUCATIVOS maestras, maestro

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Agustina Acuña Portal dice

    14 abril, 2015 a las 7:02 am

    Me parece que estas publicaciones serán de gran utilidad tanto para los maestros como para los padres de familia. me gusto.

    Responder
  2. carlos dice

    16 abril, 2015 a las 4:20 am

    EXCELENTE INFORMACIÓN SI FUERA POSIBLE COMPARTIR MAS MATERIAL
    GRACIAS DIOS LES BENDIGA

    Responder
  3. sonnia Guerrero dice

    19 abril, 2015 a las 12:07 am

    Si estas reflexiones las tomararamos en cuenta los docentes y padres de familia la educación de nuestros niños serían optimas pero lamentablemente no todos practican o son los unos o los otros actores los que fallamos l pues todos debemos contribuir para mirar el norte, subirnos en el mismo tren en todas nuestras actuaciones y todo cambiará

    Responder
  4. Maria Duarte dice

    12 agosto, 2015 a las 2:49 am

    Excelente material, para padres de familia y para maestros; ojala lo coloquemos en práctica tanto en la vida escolar como familiar. Gracias.
    Muchas bendiciones

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com