• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Construimos nuestra caja sensorial, ideal para niñ@s de todas las edades, menuda sensación

Construimos nuestra caja sensorial, ideal para niñ@s de todas las edades, menuda sensación

ACRBIO · 24 marzo, 2015 · 6 comentarios

Comenzamos por el principio que es una Caja Sensorial, te lo explico: son una excelente manera de potenciar el desarrollo de los sentidos, la imaginación, la concentración y la motricidad fina de los niños y niñas sobre todo de entre 1 – 5 años. Esta idea es súper interesante debido a la gran cantidad de posibilidades que tienes, que junto a la posibilidad de improvisar con materiales que tengamos en clase o en casa y que además, los cuales podemos ir cambiando cada cierto tiempo para sorprender a nuestros peques con nuevas texturas, sonidos y colores.

En qué consisten:

Son diversos elementos dentro de un recipiente que sirve como contenedor, con el fin de tener de una experiencia táctil a los niños y niñas. El  recipiente puede ser cualquiera de los que tenemos en casa o en clase habitualmente, como por ejemplo: un barreño, una caja de zapatos» mejor de Botas que son más grandes, cajas de plástico, etc. Hay mil y una posibilidades con las que rellenarlas  y así los niños pueden pasar horas experimentando sin necesidad de hacerlo con juguetes sofisticados. Los elementos manipulables dependerán de la situación que queramos crear. Una granja…. pues animalitos. Un paisaje prehistórico: dinosaurios. El desierto: pirámides y camellos.

Por último como la preparamos:

  • Elegir un recipiente contenedor: Puede ser una caja plástica, bandejas, fuentes… y pueden ser de diversos tamaños.
  • Elegir un elemento base: Será el elemento con el que cubriremos mayormente el recipiente. Por nombrar algunos, arroz, arena, agua, semillas, espuma de afeitar, perlas hidrogel, etc.
  • Agregar elementos adicionales: Elementos de cocina, como cucharas, embudos, recipientes medidores. También, si se quiere crear un Mundo Pequeño, podemos incorporar autos de juguete, animales plásticos, partes sueltas (elementos diversos), y podemos preparar nuestra Caja Sensorial inspirada en algún Tema en particular (las Estaciones, basarnos en algún libro, la playa, colores, entre otros).

Que objetivos podemos conseguir con estas cajas:

Adquirir habilidades prácticas mientras se explora y descubre

Mejorar la motricidad y las manitas blandas

Propiciar habilidades de juego

Desarrollar habilidades sociales al trabajar en equipo

Asociar objetos a temáticas, estaciones del año, lugares como la playa, etc

El mejor de todos aprender jugando

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cajas sensoriales Collage

Nuestras Propuetas

Cajas sensoriales (1)Cajas sensoriales (2)

Cajas sensoriales (3)  Cajas sensoriales (5)

Cajas sensoriales (13)

Cajas sensoriales (6)

Cajas sensoriales (7)

Cajas sensoriales (8)

Cajas sensoriales (9)

Cajas sensoriales (10)

Cajas sensoriales (11)

Cajas sensoriales (12)

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Tablas de multi-actividades, para trabajar la motricidad fina. Tablas de multiactividades, para trabajar motricidad fina Portada

Caja de almacenamiento de texturas DIY «hazlo tú mismo» Caja de almacenamiento de textura DIY (3)

Nuevas Ideas Juegos matemáticos caseros para trabajar operaciones y otros conceptos ló

gico matemáticos

Juegos matemáticos para aprender Collage Portada

Juguetes caseros para practicar la motricidad fina

Motricidad fina manualidades Collage

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, Manualidades, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE, Nuevas metodologías, RECURSOS EDUCATIVOS

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ROSA ROSADO ROSAS dice

    26 marzo, 2015 a las 3:40 am

    MUY BUENO , MUCHAS GRACIAS

    Responder
  2. Maria dice

    7 agosto, 2015 a las 2:48 am

    Excelentes propuestas para trabajar con los educandos gracias por compartir estas experiencias las pondre en practica

    Responder
  3. Maria Del Zocorro Casas dice

    9 octubre, 2015 a las 1:02 pm

    Excelente material creativo y de bajo costo ponerlo en practica muy interesante

    Responder
  4. Noemí Cárdenas Cordero dice

    22 enero, 2016 a las 3:33 am

    No esperaba que de objetos tan sencillos se use para la practica pedagogica. Muy agradecida.

    Responder
  5. jesica dice

    27 mayo, 2016 a las 8:11 pm

    muy bueno, gracias por compartir estas ideas tan ingeniosas!

    Responder
  6. Luisa A. Falcon Melo dice

    30 diciembre, 2017 a las 1:04 am

    Gracias por esas maravillosas ideas para presentarles a nuestros pequeñitos del preescolar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com