Cuando hablamos de habilidades fonológicas nos referimos a la capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua. Es decir, de la habilidad para pensar y manipular sobre ellos con la finalidad de adquirir conciencia de sus segmentos sonoros.
La relación entre conciencia fonológica y lectoescritura es bidireccional puesto que la conciencia fonológica favorece la adquisición de la lectoescritura y su enseñanza desarrolla dicha conciencia.
Me podría compartir el documento en letra molde?
Muchas gracias por sus materiales me son de gran ayuda para trabajar con mis niños como material de apoyo y dificultades en el aprendizaje
Sólo me interesa lenguaje para niños que no saben leer
Gracias, por enviarme a mi correo,
interesante material
Excelentes materiales gracias por compartir
Soy docente y tengo mucha frustración. Mi nieta está en el segundo grado escolar. No sabe leer. He compartido con ella mucho material hermoso pero no la puedo hacer leer. No sé si es que no quiere o tiene algun tipo de problema pues en el momento ella retiene pero al pasar de página ya no se acuerda de nada. Soy docente, nunca he tenido un caso así. Cómo puedo ayudarla.