• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Como identificar a un bebe superdotado/a

Como identificar a un bebe superdotado/a

ACRBIO · 12 septiembre, 2015 · 9 comentarios

Un malentendido común relacionado a los niños superdotados es que su talento no se manifiesta sino hasta después de haber comenzado la escuela. Sin embargo, hay signos que se pueden reconocer en los niños pequeños. Si sabe qué observar, usted también puede reconocer las características de superdotación en niños pequeños.

Características de bebes  superdotados

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

AL FINAL DE LA ENTRADA DESCARGALO EN PDF

Como identificar a un bebe superdotado (2)

1. Duerme menos que la mayoría de los otros bebés .
2. Aprende a leer en un corto espacio de tiempo.
3. Dice su primera palabra con seis meses.
4. Dice su primera frase con doce meses.
5. Mantiene una conversación entre 18 y 24 meses.
6. Aprende el abecedario y cuenta hasta 10 a los dos años y medio.
7. Suma y resta hasta 10 con tres años.
8. Pregunta por palabras que no conoce desde los tres años.
9. Realiza preguntas exploratorias a edades tempranas.
10. Alta capacidad creativa.

Como identificar a un bebe superdotado (1)

11. Tiene mucho interés por el mundo que le rodea.
12. Necesita estimulación constante cuando está despierto.
13. Enérgico y confiado en sus posibilidades.
14. Muy observador y abierto a situaciones inusuales.
15. Muy crítico con el y con los demás.
16. Gran capacidad de atención y concentración.
17. Le gusta relacionarse con niños mayores que el.
18. Se aburre en la guarde porque sus capacidades superan los programas de estudio convencionales.
19. Son, aparentemente, muy distraídos.
20. Son independientes e introvertidos.

 

Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

Faceya somos más de 170.000

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo     Como identificar a un bebe superdotado   y comenzara la descarga)

Como identificar a un bebe superdotado

 

SIGUENOS EN PINTEREST3

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

 

Como identificar a un niño superdotado

COMO IDENTIFICAR A UN NIÑO SUPERDOTADO Portada3

10 SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE ASPERGER

PresentacionAsperger es…

Asperger es…Portada

Altas capacidades, Asperger, CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, INFOGRAFÍAS, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE bebes, consejos, superdotados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvana dice

    12 septiembre, 2015 a las 11:18 pm

    Muy buen material .para favorecer el desarrollo de los niños

    Responder
  2. Damaris dice

    13 septiembre, 2015 a las 6:14 am

    Punto 21 arma un rompecabezas de 100 pz a los dos años y medio XD.
    Hay algún estudio especifico a parte de cumplir con los puntos anteriores

    Responder
    • Nancy González dice

      28 enero, 2016 a las 6:58 pm

      Para determinar si un niño es sobredotado o no, no es necesario «cumplir» con lo que dice la infografía. Estas son sólo algunas características que PUEDEN O NO presentar. Sólo sirven de guía, no son requisitos. Para determinarlo existen varias pruebas y actitudes que se van observando a medida que crecen y sólo así puede decirse si es sobredotado o no. Insisto, no hay que cumplir una lista de características porque TODOS son diferentes y se manifiestan de distinta manera.

      Responder
  3. Lylia Gatica dice

    16 septiembre, 2015 a las 10:53 pm

    Gracias por compartir!!Muy claros y didacticos los informes!!

    Responder
  4. Bárbara Perez dice

    28 enero, 2016 a las 4:26 am

    Y al rato con una guía de observación del vientre de la madre identificaremos si el feto será sobresaliente, de verdad, dejen a los bebés y niños desarrollarse, si su desarrollo es diferente estimulenlo cualquier apoyo extra es bueno, pero que sentido tiene eso de determinar si es sobresaliente o no, perdón por el sarcasmo, pero ustedes sacan informacionmmuy urna, pero hoy si creo que perdieron suelo

    Responder
  5. Nancy González dice

    28 enero, 2016 a las 6:55 pm

    Creo que debería tenerse más cuidado en cómo presentan la información. Estas son características que los bebés con sobredotación podrían o no presentar, no son requisitos ni cosas que debe cumplir por fuerza para considerarse sobredotados. Cosas como esta confunden a los padres y podrían evitar que se haga una evaluación real y objetiva de un niño que tenga sobredotación, aunque sólo cumpla con algunas de estas características. Deberían replantearse la forma en que hacen sus infografías, porque generalizar hace más mal que bien. Pasan por alto que TODOS los niños son diferentes y no hay base científica para asegurar que todos deban presentar las mismas características. Ya había observado el mismo error en otros temas.

    Responder
  6. carlota dice

    29 enero, 2016 a las 2:24 am

    ah mi niña contaba e identificaba los numeros antes de los dos años…

    Responder
  7. yosbiel y yosbel dice

    29 marzo, 2016 a las 1:12 am

    nues tros niños son de gran amor su inteligencia se va desarrollando poco a poco y mas si mama y papa estan estimulando en su proceso de aprendizaje……..

    Responder
  8. Dina dice

    29 noviembre, 2018 a las 7:14 pm

    Yo tengo un niño asi aprendio a leer antes de entrar al colegio y cuando empezo a estudiar la planificacion de la maestra para una semana la realiza en un dia he tenido que comprarle libros de grados mas altos para que no se aburra. Cuando tenia 3 años sabia el abecedario los numeros al 500 y al año siguiente se habia aprendido 116 lecciones de un libro de historias biblicas sabe que leccion esta en cada pagina y en que libro de la biblia lo encontramos. Pero es algo constante pregunta sobre lo elemtos quimicos hidrogeno oxigeno helio calcio y asi como se forman las nubes el arcoiris etc etc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com