Colección de 50 Ideas para trabajar las emociones de forma divertida en casa y en clase

Colección de 50 Ideas para trabajar las emociones de forma divertida en casa y en clase

La importancia de trabajar las emociones con los niños estriba en que ellos aprenden a conocerse mejor, a distinguir porqué y cómo se sienten y así  aprenden poco a poco a regular y controlar sus estados emocionales, algo básico para su bienestar y buen funcionamiento a lo largo de toda la vida.

Con las actividades y juegos que te propongo, podrás trabajar con tus niños: la expresión emocional, la conciencia emocional interpersonal, la confianza, la empatía y la solidaridad.

¿Jugamos?.
La semana pasada te hablaba acerca de la inteligencia intrapersonal, que junto con la inteligencia interpersonal, es lo que Goleman denomina Inteligencia emocional.

[jetpack_subscription_form]

¿Qué son las Emociones?

La Inteligencia Emocional pues sería la capacidad de entender, tomar conciencia y manejar nuestras emociones y las de terceras personas. Pero ¿qué son las emociones realmente?
La emoción es básicamente un sentimiento subjetivo privado, pero también la expresión o manifestación de respuestas somáticas y autónomas específicas (el corazón late más deprisa, las palmas sudan, aparece la risa o el llanto, etc.). Igualmente pueden considerarse un conjunto de acciones para defenderse o preparar el ataque ante posibles amenazas y, por tanto, con un alto valor adaptativo como apuntó en su momento Charles Darwin. Este mismo autor describió las 4 emociones primarias que consideraba que eran innatas al ser humano ya que se daban en todas las culturas e incluso en personas ciegas y que, por tanto, no habían podido ser aprendidas.
Estas eran:
1-Cólera o Ira
2-Alegría
3-Miedo
4-Tristeza
Posteriormente, en lo que algunos autores denominaron secundarias, se describieron cuatro emociones más:
5-Amor (Enamoramiento)
6-Sorpresa
7-Vergüenza
8-Aversión

Pese a estas divisiones iniciales no cabe duda en que las diferentes emociones no son compartimentos estancos y nuestro estado emocional siempre es fruto de una mezcla peculiar de todas ellas con diferentes pesos específicos según nuestro temperamento y experiencia vital.
Sea como fuere el aprender a identificar y controlar nuestras emociones es un paso previo para lograr una buena Inteligencia Emocional.

Habilidad socio-emocional básica para aprender a identificar las emociones y ponerles nombre. Muy importante su trabajo en educación infantil.

Desarrollo Evolutivo 3 a los 6 años
  • Reconocer y etiquetar emociones / sentimientos.
  • Describir sus emociones y las situaciones que les causan.
  • Identifica aquello que le gusta y lo que no le gusta.
  • Describir las cosas que hacen bien.
  • Describir una actividad / tarea en la que se pueden necesitar ayuda con el fin de tener éxito

Desarrollo Evolutivo 7- 11 años

  • Pueden distinguir entre los distintos niveles de intensidad de su emociones .
  • Pueden Describir cómo responden físicamente a una emoción.
  • Reconocen y etiquetan las emociones y pueden entender cómo que estas están vinculados con el comportamiento.

 

MUCHOS MAS RECURSOS EN NUESTRO FACE

facebook

FUENTE DE LAS IMÁGENES: PINTEREST

 

Ideas para trabajar las emociones de forma divertida

También te puede interesar:

8 Responses

  1. Judith Ocasio dice:

    Saludos! Tienen algún material para enseñar sobre prevención del uso de las drogas, alcohol y tabaco en los niños pequeños.?

  2. Guadalupe dice:

    Podés buscar el programa nacional de prevención de adicciones en el ámbito educativo espejo mágico y quiero ser

  3. rosa dice:

    hola, tienen materia para trabajar la emociones innatas en el área de matemática, gracias

  4. Rubiela dice:

    Excelentes trabajos .Gracias por compartir esas enseñanzas.

  5. Rocío dice:

    Gracias por compartir estas ideas, me serán de mucha ayuda. Todas muy buenas.

  6. Elizabeth dice:

    Alguien podria compartirme una cancion para saludar a los ninos, por favor.

    • marisa dice:

      Gracias por compartir todas estas ideas.

      cancion Hola que tal, les enconta y pueden ir representando con movimiento lo que dice la canción.

  1. 14 diciembre, 2018

    […] Colección de 50 Ideas para trabajar las emociones de forma divertida en casa y en clase. La importancia de trabajar las emociones con los niños estriba en que ellos aprenden a conocerse mejor, a distinguir porqué y cómo se sienten y así aprenden poco a poco a regular y controlar sus estados emocionales, algo básico para su bienestar y buen funcionamiento a lo largo de toda la vida. Con las actividades y juegos que te propongo, podrás trabajar con tus niños: la expresión emocional, la conciencia emocional interpersonal, la confianza, la empatía y la solidaridad. […]

Responder a rosa Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *