Aprendemos los diptongos
SEGUIR LEYENDOCategorías: Escritura, Segundo Ciclo, Tercer Ciclo
ACRBIO · · 2 comentarios

Aprendemos los diptongos
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 7 comentarios

Actividades de Comprensión lectora para Primaria La lectura comprensiva es clave en la educación de los niños, hay que tener en cuenta la importancia de comprender lo que se lee desde que aprender a juntar algunas palabras en frases sencillas. Por lo tanto, se hace necesario inculcarles desde pequeños el valor de entender los textos, evitando de […]
SEGUIR LEYENDO
Actividades para Trabajar el reconocimiento silábico Sonido o conjunto de sonidos articulados que se producen entre dos breves y casi imperceptibles interrupciones de la salida de aire de los pulmones en la emisión de voz. «la palabra ‘chocolate’ tiene cuatro sílabas» sílaba átona Sílaba que, en una palabra, no lleva el acento prosódico y por […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 1 comentario

En matemáticas, una fracción, número fraccionario, (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado)1 es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. Las fracciones comunes se componen de: numerador, denominador y línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua).
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 2 comentarios

Repasamos sumas de 3 cifras en primaria
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 2 comentarios

Fichas para repasar sumas dos cifras Fichas de refuerzo de matemáticas para trabajar en clase o en casa, sencillas para iniciar en las sumas.
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 2 comentarios

Fichas para repasar sumas una CIFRA Fichas de refuerzo de matemáticas para trabajar en clase o en casa, sencillas para iniciar en las sumas.
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 1 comentario

Beneficios del yoga en los niños El yoga es una práctica positiva en la etapa de crecimiento de los niños. A través del yoga, los niños ejercitan su respiración y aprenden a relajarse, para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas, y a la falta de concentración, problemas tan evidentes en la sociedad […]
SEGUIR LEYENDO