El último paso es simplemente creer que puedes lograrlo. No hay necesidad de ser arrogante, basta asumir que aún no llegas a tu máximo potencial, lo que te permite formular preguntas sobre cómo lograrlo. Eso nunca sucederá si piensas que de alguna forma tu inteligencia está predeterminada, así que una vez que lo creas, podrás […]
12 Maneras de ser la madre más mala del mundo , , Asegúrate de que tus hijos se acuesten a dormir a una hora razonable. No les sirvas postre a tus hijos todos los días. Hazles pagar por sus propias cosas. No les facilites la vida. Hazlos hacer cosas difíciles. Dales un reloj y […]
10 Claves para que tus hijos/as recuperen las asignaturas suspensas este verano 1. Prepara un sitio apropiada para el estudio, no importa que estés de vacaciones fuera de casa, un ambiente apropiado es imprescindible. 2. Establece un horario de trabajo, preferiblemente a primera hora de la mañana, unas reglas de trabajo, una hoja de […]
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. Los estudios sobre las teorías del aprendizaje no han seguido en su desarrollo una evolución paralela a los del aprendizaje. Tanto el término aprendizaje como el de teoría resultan difíciles de definir, de ahí que no coincidan los autores en las definiciones de aprendizaje (formulabas según el enfoque psicológico en que se […]
Los Premios Bitácoras 2015 están en marcha. Son los galardones más importantes que se otorgan a los blogs de habla hispana, así que es un certamen prestigioso y muy, muy reñido. Ayudanos tu ayuda nos motiva a seguir trabajando por y para vosotros y vosotras Participamos en los premios Bitácoras 2015 ayunados votando es muy […]
Vocabulario Temático centro de interés casa y familia, listo para Imprimir plastificar. Para trabajar este material lo podemos imprimir y plastificar, posteriormente lo dejaremos en el rincón de la biblioteca y con permanentes los niños y niñas no solo aprenden el vocabulario sino que también repasan grafías mientras se divierten, que más podemos pedir Para […]
Se dice que la fiesta de los muertos estuvo vinculada al calendario agrícola prehispánico ya que esta era celebrada a inicio de la cosecha, banquete que se compartía hasta con los muertos. Los antiguos mexicanos admitían que la muerte y la vida eran partes de una unidad, así, la muerte no era considerada como el […]