Actividades para desarrollar la Motricidad Gruesa
Los ejercicios para fortalecer la Motricidad Gruesa son muy importantes. A partir de los 6 meses poco a poco, tu bebé comenzará a tener control de su cuerpo. Lo que viene después es el fortalecimiento de la motricidad gruesa, que es la habilidad que tiene cada niño para cambiar de posición el cuerpo y mantener el equilibrio.
Uno de los principales ejercicios que debes fomentar es brincar, este es un ejercicio muy completo ya que:
-
- Aumenta la seguridad y confianza en sí mismo
- Controla y quema energía
- Madura su sistema muscular y esquelético
- Aumenta la seguridad y confianza en sí mismo
- Mejora su coordinación
«…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE«
[jetpack_subscription_form]
Ademas de esto también puedes hacer los siguientes para fortalecer su cuerpo:
- Saltar con dos y con 1 pie, andar y correr.
- Gatear, arrastrarse.
- Escalar, estar de pie
- Hacer muecas, señas y reírse.
- Balancearse, montar en bicicleta
- Nadar, jugar al futbol, etc.
- Subir y bajar escaleras.
- Realizar un recorrido, sin salirse, sobre líneas trazadas en el piso,
- Bailar en diferentes ritmos procurando que el niño tome e! ritmo de la música constantemente.
- Disponer con el Docente de Educación Física ejercicios de coordinación muscular especialmente marchas y equilibrio.
- Ejercicios de balanceo: en una tabla de 30cm. x 40cm., clavada en una superficie cilíndrica, el niño se balanceará, primero con la ayuda del maestro y posteriormente solo, procurando siempre la coordinación de movimientos.
- Practicar los juegos populares: el gato y el ratón, rayuela, sin que te roce, estatuas, el tren, el primo, saltar soga.
Muy interesante
grcias
Excelente
muy buenas las actividades para trabajar ustedes vendes estos materiales
me interesa
ME GUSTO
interesante, me gustan
muy buenos
me gusta mucho