QUE SON LOS TRASTORNOS DIS Y CÓMO DIFERENCIARLOS

Trastorno | Área Afectada | Características Principales | Ejemplos de Manifestaciones |
---|---|---|---|
Dislexia | Lectura y escritura | Dificultades en el reconocimiento de palabras, decodificación y comprensión lectora. | Confusión de letras, lectura lenta, errores de deletreo. |
Dispraxia | Coordinación motora | Problemas para planificar y ejecutar movimientos coordinados. | Dificultad para atarse los zapatos, torpeza motora. |
Disgrafía | Escritura | Dificultades con la formación de letras, ortografía y organización de ideas en el papel. | Caligrafía pobre, omisión de palabras, estructura desordenada en textos. |
Disortografía | Ortografía | Dificultades específicas en aprender y aplicar reglas ortográficas. | Errores consistentes de ortografía. |
Disfasia | Lenguaje (comprensión y expresión) | Dificultades significativas en la comprensión y/o expresión del lenguaje. | Dificultad para formular oraciones, encontrar palabras adecuadas. |
Discalculia | Matemáticas | Dificultades para entender conceptos numéricos, realizar operaciones matemáticas y aplicar lógicas matemáticas. | Problemas para sumar, restar, dificultad con conceptos matemáticos básicos. |
fuente https://www.hoptoys.es/
-
Dislexia: Es el trastorno de aprendizaje más conocido y se caracteriza por dificultades en la lectura y la escritura, específicamente en el reconocimiento de palabras, la decodificación y la comprensión lectora. Afecta la habilidad de una persona para leer de manera fluida y precisa. A pesar de tener una inteligencia promedio o superior, las personas con dislexia pueden experimentar problemas con el deletreo, la lectura rápida y la escritura de palabras.
-
Dispraxia: También conocida como trastorno del desarrollo de la coordinación, afecta la capacidad de planificar y llevar a cabo movimientos coordinados de manera eficiente. Esto puede influir en una amplia gama de actividades físicas, desde escribir hasta atarse los zapatos, y puede impactar también en el habla.
-
Disgrafía: Se refiere a las dificultades con la escritura, que pueden incluir desde la formación de letras y palabras hasta la organización de ideas en el papel. La disgrafía puede manifestarse como una caligrafía pobre, errores ortográficos frecuentes y dificultades para expresar ideas por escrito, a pesar de poder articularlas verbalmente.
-
Disortografía: Este trastorno se centra en la dificultad para aprender y aplicar las reglas ortográficas. Los individuos con disortografía cometen errores de ortografía consistentes y específicos, que no se justifican por su nivel de instrucción o capacidad intelectual.
-
Disfasia: Un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicarse efectivamente, impactando tanto la comprensión como la expresión del lenguaje. Puede manifestarse como dificultad para formular oraciones, encontrar palabras adecuadas o seguir conversaciones.
-
Discalculia: Es un trastorno específico del aprendizaje relacionado con las matemáticas. Las personas con discalculia tienen dificultades para entender conceptos numéricos, realizar operaciones matemáticas básicas y aplicar lógicas matemáticas.
Para diferenciar estos trastornos, es esencial observar las áreas específicas del aprendizaje y el desarrollo que cada uno afecta. Por ejemplo, mientras que la dislexia se centra principalmente en la lectura y la escritura, la dispraxia afecta la coordinación motora. Cada trastorno tiene síntomas y características únicas, aunque en algunos casos pueden solaparse, como en la dificultad para escribir que puede ser común en la dislexia, la disgrafía y la disortografía.
Un diagnóstico temprano y preciso es crucial para implementar las estrategias de intervención y apoyo adecuadas. Los especialistas, como logopedas, psicólogos, y terapeutas ocupacionales, juegan un papel fundamental en el tratamiento de los trastornos DIS, adaptando las intervenciones a las necesidades específicas de cada individuo para facilitar su proceso de aprendizaje y mejorar su calidad de vida.
Me parece muy importante está información y este manera de formar