• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / ATENCIÓN / 10 consejos que mejoran la convivencia con niñ@s TDHA en casa y en la escuela

10 consejos que mejoran la convivencia con niñ@s TDHA en casa y en la escuela

ACRBIO · 2 diciembre, 2015 · 2 comentarios

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual Se trata de un trastorno del comportamiento caracterizado por distracción moderada a grave, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas.La mayoría de los casos de TDAH en niños en edad escolar se pueden experimentar dificultades académicas y/o en la relación con sus compañeros. Con frecuencia, y en función de la sintomatología presentan unos problemas u otros:

– presentan los deberes incompletos

– organizan poco y mal los deberes y cometen errores “tontos”

– hablan impulsivamente (responden antes de acabar la pregunta)

– se distraen fácilmente

– tienen conductas disruptivas (conductas inapropiadas)

– interrumpen y se entrometen

– se pueden mostrar agresivos

– tienen dificultades para aceptar las normas

– les resulta difícil aceptar tareas

– son incapaces de esperar su turno

– tienen dificultad para establecer un orden en sus tareas y prioridades

– muestran dificultad a menudo para pensar antes de actuar

– pierden y/u olvidan cosas necesarias

– parecen no escuchar cuando se les habla

– se levantan a menudo en situaciones en las que deberían permanecer sentados

– presentan movimientos frecuentes de pies y manos

Os presentamos 10 consejos que mejoran la convivencia con niñ@s TDHA en casa y en la escuela.

10 consejos que mejoran la convivencia con niñ@s (1)

  1. Definir reglas claras. Establecer premios y consecuencias.
  2. Fraccionar sus tareas en pasos, recordárselos y estar pendiente cuando los realiza.
  3. Enseñarle a revisar las tareas y deberes. Debe acostumbrarse a ser autosuficiente.
  4. Ayudarle a entender y controlar el tiempo. Facilitarle un reloj, situar en un lugar visible un calendario y horario con sus actividades.
  5. Practicar el modelo de extinción de conductas. No prestar a las conductas que no queremos que repita.
  6. Motivarle: Potenciando las cosas buenas, cuidando así su autoestima.
  7. Aumentar la estructura y el orden de la casa. Asignando lugares a cada cosa.
  8. Establecer rutinas y horarios. Le ayudara a organizarse mejor y mejorará su rendimiento.
  9. Eliminar ruidos y distracciones. Proporcionarle un lugar de estudio tranquilo y limpio, solo con lo necesario.
  10. Proporcionarle una agenda y enseñarle a utilizarla.
  11. Tratarlo con amor, cariño y respeto10 consejos que mejoran la convivencia con niñ@s (2)

    Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

    Faceya somos más de 190.000

    DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo    10 consejos que mejoran la convivencia con niñ@s TDHA     y comenzara la descarga)

    10 consejos que mejoran la convivencia con niñ@s Portada

    10 consejos que mejoran la convivencia con niñ@s TDHA

    Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

    10 pautas efectivas para trabajar con niños y niñas con dislexia

    10 PAUTAS EFECTIVAS PARA TRABAJAR niños y niñas con dislexia 2 Portada

10 formas de potenciar la inteligencia en niños y niñas

10 formas de potenciar la inteligencia en niños y niñas  portada

10 alternativas a las amenazas, que mejoraran la cooperación de nuestros hijos e hijas.

10 ALTERNATIVAS A LAS AMENAZAS Portada

ATENCIÓN, CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, INFOGRAFÍAS, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE, TDAH consejos, infografía, tdha

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. silvia dice

    4 diciembre, 2015 a las 2:38 am

    Soy madre de un niño de 8 años.y siento que presenta algunos problemas de tdha y quisiera ver si me pueden recomendar una o un psicólogo para que le aplique los test necesarios y me saque de la duda y de ser así poder tratarlo y ayudarlo.

    Responder
    • silvia dice

      4 diciembre, 2015 a las 2:40 am

      Ok espero

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Dibujos de LILO Y STICH para colorear siguiendo las instrucciones
  • Dibujos para colorear infantiles ¡Imprimir y pintar! VERANO
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • TARJETAS DEL DÍA DEL PADRE PARA ESCRIBIR UN MENSAJE
  • FICHAS DESCRIPTIVAS FIN DE CURSO
  • Colección de diplomas de graduación curso escolar 2024-2025
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNILLO LEO Y ESCRIBO ORACIONES
  • Efemérides junio 2025

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com