Hoy estamos un fantástico cuaderno para trabajar la plástica principalmente educación infantil. Fuente: Facebook autor desconocido
SEGUIR LEYENDOCategorías: FICHAS PARA IMPRIMIR, RECURSOS EDUCATIVOS
ACRBIO · · 3 comentarios

Hoy estamos un fantástico cuaderno para trabajar la plástica principalmente educación infantil. Fuente: Facebook autor desconocido
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 4 comentarios

Cuadernos para leer y escribir todos los curso y grados de Primaria. Material de Apoyo para maestras y maestros Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 1 comentario

Os dejamos estos excelentes cuadernos multidisciplinares para trabajar en cada uno de los curso de primaria han sido realizados por el profesorado del colegio San Agustín de Valladolid. CUADERNOS CORREGIDOS ENLACES Actividades de verano 1º primaria Actividades de Verano 2º primaria Actividades de Verano 3º primaria Actividades de verano 4º Primaria Actividades de Verano 5º […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 14 comentarios

La lectura es una fuente inmensa de placer y una de las claves fundamentales del aprendizaje y del éxito escolar. Este trabajo pretende recoger los aspectos más significativos acerca de la lectura y su proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto desde un punto de vista teórico: conceptualización, métodos, estrategias, agentes implicados, evaluación de la comprensión lectora, dificultades […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 3 comentarios

Cuaderno para trabajar el ABECEDARIO_Parte1 Cuaderno para trabajar el ABECEDARIO_Parte2 Cuaderno para trabajar el ABECEDARIO_Parte3
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 51 comentarios

Mi Cuadernillo de las tablas de multiplicar
SEGUIR LEYENDO
Fichas de refuerzo de matemáticas para trabajar en clase o en casa, sencillas para iniciar en las sumas.
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 2 comentarios

Fichas matemáticas usamos los signos mas o menos <>
SEGUIR LEYENDO