REGLAS PARA GESTIONAR LAS INTERRUPCIONES EN CLASE

Las interrupciones en el aula pueden ser un gran problema para el aprendizaje y la convivencia, pero hay varias formas de abordarlas:
-
Establecer reglas claras desde el principio: los estudiantes deben entender las expectativas y las consecuencias de su comportamiento.
-
Fomentar un ambiente de respeto y colaboración: esto ayudará a reducir la necesidad de interrupciones y a mejorar la convivencia en el aula.
-
Establecer un sistema de señales: para indicar que se está interrumpiendo y para pedir permiso para hablar.
-
Establecer un sistema de recompensas y castigos: para recompensar el buen comportamiento y castigar el comportamiento inadecuado.
-
Ser proactivo en la detección de problemas: estar atento a los estudiantes que suelen interrumpir y trabajar con ellos para mejorar su comportamiento.
Es importante tener en cuenta que la expulsión del aula no es siempre la mejor opción, ya que puede empeorar el problema y no resolver las causas subyacentes. Es importante trabajar con los estudiantes para entender las causas de su comportamiento y ayudarles a mejorarlo.
En cuanto a tolerar las interrupciones de quienes no quieren aprender, es importante recordar que cada estudiante tiene diferentes necesidades y motivaciones. Es importante trabajar con cada uno de ellos para entender sus necesidades y motivarlos a aprender, en lugar de simplemente tolerar su comportamiento inadecuado.
Te comparto las siguientes reglas para gestionar la interrupción en clase, el guardar silencio forma parte de las normas del aula pero en ocasiones es necesario especificar y dar mayor énfasis a la interrupción en clase, es por eso que te comparto estas imágenes las cuales puedes descargar en PDF
DESCARGA EN FORMATO PDF
–
REGLAS PARA GESTIONAR LAS INTERRUPCIONES EN CLASE
Imágenes Educativas comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Intentamos respetar el trabajo realizado por los demás maestros y maestras. Si encuentras un material tuyo y no está referenciado, por favor, no dudes en escribirnos a imageneseducativas2.0@gmail.com para referenciarlo o retirarlo muchas veces es complicado encontrar al autor original. indica la url del post y el material requerido será retirado con total predisposición.
Deja una respuesta