• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EVALUACIÓN / Recopilatorio de Rúbricas de evaluación para Educación Infantil

Recopilatorio de Rúbricas de evaluación para Educación Infantil

ACRBIO · 24 abril, 2019 · 3 comentarios

¿Qué es una Rúbrica?

Frade (2009) menciona que la rúbrica es “el instrumento que define los criterios que utilizaremos para evaluar cualquier actividad, producto, evento, o instrumento. En ella se describe claramente lo que observará el docente para llevar a cabo la evaluación”. Martínez-Rojas (2008) menciona que la rúbrica “es una matriz que puede explicarse como una listado del conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos o las competencias logradas por el estudiante en un trabajo o materia en particular”.

Estos dos autores hacen mención a que la rúbrica es un instrumento con el cual cuenta le docente para poder evaluar en este caso diversas competencias, se puede entender como una guía que utiliza el profesor para poder llevar a cabo una evaluación más objetiva, teniendo criterios que le permitan evaluar a cada uno de sus alumnos, teniendo en cuenta los avances o las áreas donde se debe fortalecer el aprendizaje del estudiante.

La rúbrica como ya se menciono es una herramienta que permite realizar una evaluación de manera objetiva, Capote y Sosa (2006) mencionan que es la que permite tener criterios de evaluación, niveles de logro, es la que permite valorar el aprendizaje, los conocimientos, o las competencias logradas por los estudiantes. Es importante utilizar rúbricas en el proceso de evaluación algunas ventajas son según Díaz Barriga citado por Martínez- Rojas (2008) son las siguientes:

  1. Son una poderosa herramienta para el maestro que le permite evaluar de una manera más objetiva, pues los criterios de la medición están explícitos y son conocidos de antemano por todos, no se los puede cambiar arbitrariamente y con ellos se hace la medición a todos los casos sobre los cuales se ofrezca emitir juicios.
  2. Promueven expectativas sanas de aprendizaje en los estudiantes pues clarifican cuáles son los objetivos del maestro respecto de un determinado tema o aspecto y de qué manera pueden alcanzarlos los estudiantes.
  3. Enfocan al profesor para que determine de manera específica los criterios con los cuales va a medir y documentar el progreso del estudiante.
  4. Permiten al maestro describir cualitativamente los distintos niveles de logro que el estudiante debe alcanzar.
  5. Permiten que los estudiantes conozcan los criterios de calificación con que serán evaluados, previamente al momento mismo de la evaluación.
  6. Aclaran al estudiante cuáles son los criterios que debe utilizar al evaluar su trabajo y el de sus compañeros.
  7. Permiten que el estudiante evalúe y haga una revisión final a sus trabajos, antes de entregarlos al profesor.
  8. Indican con claridad al estudiante las áreas en las que tiene falencias o deficiencias y con esta información, planear con el maestro los correctivos a aplicar.
  9. Proveen al maestro información de retorno sobre la efectividad del proceso de enseñanza que está utilizando.
  10. Proporcionan a los estudiantes retroalimentación sobre sus fortalezas y debilidades en las áreas que deben mejorar.
  11. Reducen al mínimo la subjetividad en la evaluación.
  12. Promueven la responsabilidad.
  13. Ayudan a mantener el o los logros del objetivo de aprendizaje centrado en los estándares de desempeño establecidos y en el trabajo del estudiante.
  14. Proporcionan criterios específicos para medir y documentar el progreso del estudiante.
  15. Son fáciles de utilizar y de explicar.

Es decir, el utilizar rúbricas facilita la evaluación a docente, ayuda a encontrar objetivos, asegura de forma precisa el nivel de aprendizaje que se espera de los alumnos, y ayuda a realizar una evaluación objetiva.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal04

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal05

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal06

Conocimiento del Entorno

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal04

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal05

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal06

Lenguajes: comunicación y representación

Lenguajes comunicación y representación04

Lenguajes comunicación y representación05

Lenguajes comunicación y representación06

3 Años, 4 Años, 5 años, Conocimiento de sí mismo y autonomía persona, Creatividad y Plástica, EDUCACIÓN INFANTIL, EVALUACIÓN, Expresión musical y corporal, Lecto-Escritura, Logico-Matemática Educación Infantil, Evaluación final, evaluación Preescolar, Evaluar Aprendizajes, instrumentos de evaluación, RÚBRICAS, RÚBRICAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yamileth dice

    26 abril, 2019 a las 8:57 pm

    Gracias por compartir excelentes materiales y experiencias que son de gran ayuda para los docentes.

    Responder
  2. Natalia Leon Garcia dice

    29 abril, 2019 a las 11:13 am

    Buenas,

    Solo quería comunicarles que las rúbricas sobre conocimiento del entorno no están, han vuelvo a colgar las de conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

    Un saludo

    Responder
  3. Ana Serrano Sánchez dice

    22 marzo, 2022 a las 12:50 am

    Buenas,

    Solo quería comunicarles que las rúbricas sobre conocimiento del entorno no están, han vuelvo a colgar las de conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

    Un saludo

    Responder

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com