• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / TÉCNICAS EDUCATIVAS / Nuevas metodologías / Proyecto Libro Viajero

Proyecto Libro Viajero

ACRBIO · 8 febrero, 2015 · 42 comentarios

El libro es un cuaderno de dibujo que podéis comprar fácilmente en cualquier bazar o papelería. Después lo forré con gomaeva, ayudándome de cinta de doble cara. Para finalizar coloqué el título con letras de gomaeva adhesivas.

Poco a poco como podéis ver los alumnos fueron creando sus páginas… y la verdad que es una actividad que volveré a repetir y que demuestra de forma clara que el «Libro Viajero» no es una actividad sólo para Educación Infantil.

Fuente de las imagenes: http://laeduteca.blogspot.com.es/

Portada alernativs

 

¿Que es un libro viajero?

Se trata de un libro con forma de maleta o introducido en una, decorada de manera atractiva, que en un primer momento tiene todas las hojas en blanco, rellenándose poco a poco en cada uno de sus viajes, durante todo el curso.

Libro Viajero Collage

¿Cómo funciona?

Esta maleta, lleva una primera carta de presentación, donde se cuenta a las familias en que consiste la actividad. Se puede hacer como ejemplo para primera hoja la propia  casa del profesor/a, la que visita en primer lugar, sirviendo esto de motivación. Después, cada día va a las casas de los niños/as del aula, de forma rotativa volviendo al día siguiente. En ella los padres, los abuelos, los hermanos etc, alguien de su familia o amigos, escriben en casa algo que para ellos sea significativo como puede ser un trabalenguas, juegos de sus padres cuando eran pequeños, poesías, canciones populares, adivinanzas, anécdotas curiosas etc. El niño/a siempre escribe en la medida de lo posible algo, (respetando la hipótesis de lecto-escritura según el constructivismo, en la que se encuentre), o bien lo dibuja, colorea, decora etc.

Al día siguiente existe en el horario del aula, un momento determinado, siempre el mismo, para leer el libro viajero. En este momento, el protagonista, sale de la asamblea  y va contando a sus amigos: qué trae, quién lo ha escrito, si lo han hecho de día o de noche, quiénes estaban con él/ella, cuándo se hizo, en qué lugar de la casa etc; una vez han respondido a las preguntas y curiosidades de sus compañeros/as, pasamos a leer, cantar, jugar, bailar etc, según la actividad que se nos proponga en dicho libro. Si alguno de los niños/as muestra alguna dificultad para contar a los demás lo que ha traído, siempre hay algún compañero/a que se muestra dispuesto a ayudarle, intentando entre todos facilitarle la tarea, cosa que les hace sentirse muy bien, y muy orgullosos de haberlo podido conseguir.

Es necesario resaltar, que para los niños/as supone un momento de curiosidad importante, esperando con anhelo las noticias del libro, produciéndose “siempre” un momento mágico de silencio, escucha y respeto, hacia el niño/a que lo ha traído, y de alguna manera para toda su familia. Al finalizar la exposición, el niño/a es aplaudido y es el encargado de entregar el libro al siguiente de la lista, para que se lo lleve, sintiéndose protagonista, fomentando así su autoestima, exteriorizando a veces sus sentimientos, y desarrollando la capacidad de transmitir a los demás cosas muy suyas, pertenecientes a su casa y su familia.

¿Qué objetivos propone?

–  Potenciar la relación familia-escuela, implicándoles en la realización de forma sistemática de una actividad, que repercutirá en todos los niños/as del aula, y a su vez desde el momento en que la maleta viaja, en todas las familias, ya que además de escribir en el libro, suelen leer y ver con sus hijos/as lo que otros han escrito en días anteriores, potenciando así un conocimiento indirecto entre las distintas familias.
– Qué los niños/as se sientan verdaderos protagonistas, compartiendo cosas de su casa con los demás.
– Qué los niños respeten, escuchen y se interesen por lo que les cuenta un compañero, siendo capaces de ponerse en muchas ocasiones en el lugar del otro.
– Qué sean capaces de formular preguntas que les interesen sobre cómo se realizó el desarrollo de la actividad.
– Qué el protagonista, sea capaz de verbalizar el proceso de realización, y contestar a las preguntas que compañeros y adulto le formulan.
–  Recoger el folklore popular y fomentarlo.
– Fomentar el desarrollo de los valores que tenemos recogidos en nuestro proyecto educativo: tolerancia, espera, respeto, colaboración…

Durante el curso, de vez en cuando, se van recordando y volviendo a releer muchas de las páginas que para los niños/as han resultado más curiosas y por las cuáles mostraron mucho interés, aprendiéndose con gran rapidez, juegos para sortear, poesías, rimas, cuentos, canciones, juegos etc.  Al final de curso cada niño/a, se llevará en un CD, el libro viajero, que previamente ha sido escaneado por alguna familia.

¿Que temas puede tratar el libro viajero?

Cualquier tema es válido. A veces un libro viajero puede incluir diferentes tipos de textos y/o imágenes. Es habitual usar un libro viajero “genérico” donde los niños pueden escribir libremente lo que quieran: adivinanzas, trabalenguas, canciones, noticias, refranes, poesías, anécdotas, chistes, cuentos breves, etc..
Pero también pueden haber libros viajeros que aborden una temática concreta o unos tipos de textos determinados, como libros sobre la escuela, los animales, la alimentación, los oficios, la primavera, los juguetes, etc.

Libro Viajero (0)

Libro Viajero (22)

Libro Viajero (21)

Libro Viajero (20)

Libro Viajero (14)

Libro Viajero (15)

Libro Viajero (16)

Libro Viajero (17)

Libro Viajero (18)

Libro Viajero (19)

Libro Viajero (13)

Libro Viajero (12)

Libro Viajero (11)

Libro Viajero (10)

Libro Viajero (9)

Libro Viajero (8)

Libro Viajero (7)

Libro Viajero (6)

Libro Viajero (4)

Fuente de las imagenes: http://laeduteca.blogspot.com.es/

Nuevas metodologías, RECURSOS EDUCATIVOS Libro Viajero, madres, niñas, niños, padres, Participativo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. luz neyda dice

    8 febrero, 2015 a las 10:18 am

    Excelente trabajo muy crativo la verdad, fascinante.

    Responder
  2. nuve rojas dice

    8 febrero, 2015 a las 4:49 pm

    magnificas ideas muchisima creatividad y que nos sirve tanto para los docentes.

    Responder
  3. Laura dice

    8 febrero, 2015 a las 6:07 pm

    Pepa Viajera estuvo en mi cole y a los niños de 3 años de Zaragoza les encantó la experiencia. Vimos los coles de otras comunidades y disfrutaron enseñando el nuestro a Pepa. Feliz viaje amiga viajera.

    Responder
  4. María jose ortiz dice

    8 febrero, 2015 a las 6:20 pm

    Muy lindo el proyecto…nueva forma de aprender

    Responder
  5. M ANGELES dice

    8 febrero, 2015 a las 7:31 pm

    Me encanta la idea.

    Responder
  6. Lineth dice

    8 febrero, 2015 a las 8:16 pm

    Muy bonitos e interesantes ayudan en la escritura y la lectura.

    Responder
  7. marina aguirre dice

    8 febrero, 2015 a las 9:01 pm

    quisiera comprar los libros,pero vivo en colombia, como los puedo consuguir

    Responder
  8. SULEMA LOURDES IBARRA PORTUGAL dice

    9 febrero, 2015 a las 3:17 am

    SUS MATERIALES SERÁN DE MUCHA AYUDA Y SOBRE TODO SON MUY CREATIVOS FELICIDADES SIGAN ADELANTE

    Responder
  9. Maria Graciela dice

    9 febrero, 2015 a las 3:38 am

    muy interesante

    Responder
  10. Mery Lázaro dice

    9 febrero, 2015 a las 5:43 am

    Muy bueno.

    Responder
  11. DAGMAR dice

    9 febrero, 2015 a las 9:23 pm

    INTERESANTE EL PROYECTO DEL LIBRO VIAJERO, GRACIAS POR COMPARTIR SUS TRABAJOS CON NOSOTROS. GRACIAS.

    Responder
  12. Gloria Ortiz dice

    10 febrero, 2015 a las 2:41 am

    Excelente presentacion, nos dan buenas ideas y motiva a realizar mejor nuestra. labor. Gracias.

    Responder
  13. Johanna lozada mallqui dice

    14 febrero, 2015 a las 5:16 am

    Muy buena opción para trabajar con los peques.

    Responder
  14. yamixe gonzalez dice

    24 febrero, 2015 a las 4:22 pm

    excelente, creativo, ,e encanto, se lo voy hacer a mi hija amada Victoria

    Responder
  15. Aurora Cabana Huarca dice

    24 febrero, 2015 a las 5:31 pm

    Excelente trabajo , bonita experiencia para trabajar con los niños y muy motivador..

    Responder
  16. aura leticia dice

    27 febrero, 2015 a las 5:09 pm

    excelente libro por favorrrr envieme a este mi correo cositas como esta graciassss.

    Responder
  17. MARIA GIMENEZ dice

    27 febrero, 2015 a las 7:28 pm

    GRACIAS ME GUSTO E INTERESO POR QUE TRABAJO CON NIÑOS ENSEÑANDOLES DE DIOS.

    Responder
  18. Blanca Pinzón R, dice

    14 marzo, 2015 a las 2:42 am

    gracias por ser luz en creatividad…exelente

    Responder
  19. ELIZABETH CHUYO CÓRDOVA dice

    20 marzo, 2015 a las 8:55 pm

    Muy bueno el trabajo del libro viajero lo voy aplicar en mi aula Excelente colega y gracias

    Responder
  20. Manuela Cristina Beltran Vergara dice

    21 marzo, 2015 a las 1:49 am

    Excelente trabajo de gran ayuda para mi labor docente con los niños . Gracias.

    Responder
  21. Marcela Heredia dice

    24 marzo, 2015 a las 1:30 am

    me encanta quisiera que me envien cualquier propuesta que vayan saliendo gracias

    Responder
  22. Carmen Pavón dice

    24 marzo, 2015 a las 5:04 am

    Hermoso trabajo!Me encantaría que en mi escuela apliquemos este proyecto.

    Responder
  23. Maria de los angeles dice

    24 marzo, 2015 a las 4:39 pm

    Felicitacionesb buen trabajo

    Responder
  24. Elba Marisa Coronel dice

    30 marzo, 2015 a las 1:04 am

    Hola…muy lindo el proyecto..!!!lo voy a implementar con los alumnos de 4° grado.SOY BIBLIOTECARIA DE UNA BIBLIOTECA ESCOLAR…

    Responder
  25. lady dice

    4 abril, 2015 a las 6:16 pm

    Me encantan todas las ideas que colocan allí, son de gran ayuda.felicidades

    Responder
  26. Marta Ramona Batista Sanchez dice

    4 abril, 2015 a las 6:16 pm

    gracias es una página con muy buenas informaciones y estrategias que son de gran ayuda para nosotras las maestras que trabajamos con chiquitines de preescolar.R.D.

    Responder
  27. CELIA dice

    4 abril, 2015 a las 11:26 pm

    muy interesante los consejos y las ideas que comparten con nosotras las maestras jardineras gracias

    Responder
  28. Iraima vera dice

    5 abril, 2015 a las 5:12 am

    Me encanta este trabajo sobretodo porque mantienes comunicación con los representantes y se animan a escribir y realizar algo agradable para la escuela.

    Responder
  29. mariela dice

    22 abril, 2015 a las 9:06 pm

    Mi libro viajero es un poco diferente, mi nivel es secundaria. Pero me dieron una gran idea pars trabajarlo. Mil gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 abril, 2015 a las 6:39 pm

      Mandamelo por mail para publicarlo

      Responder
  30. MAGDALENA MENDOZA HDEZ dice

    23 abril, 2015 a las 3:18 am

    EXCELENTE MATERIAL, IDEAS INNOVADORAS QUE ME PERMITEN QUE LOS EDUCANDOS SE INTERESEN CON IDEAS QUE LES SON SIGNIFICATIVAS, GRACIAS

    Responder
  31. rosario jauregui dice

    12 octubre, 2015 a las 10:52 pm

    gracias Olivia por recordar esta estrategia muy buena

    Responder
  32. Adit dice

    27 enero, 2016 a las 1:14 pm

    Gracias por compartir tus ideas, son otras estrategias que se puede utilizar.

    Responder
  33. Yelmi dice

    27 enero, 2016 a las 1:16 pm

    Bellas ideas, muy buena didáctica de creatividad me encanto

    Responder
  34. Julieta dice

    27 enero, 2016 a las 5:36 pm

    Buenísimo, lo pondré en práctica

    Responder
  35. dionisia dice

    28 enero, 2016 a las 1:45 am

    gracias por apoyarnos con los materiales educativos y la carpeta pedagógica, espero que sigan apoyandonos para el logro de aprendizajes de los estudiantes.

    Responder
  36. SONIA ORUNA ARTEAGA dice

    28 enero, 2016 a las 4:52 am

    Interesantes las propuestas que plantean a través de su página, son recursos apropiados para afianzar el trabajo con la familia.

    Responder
  37. Teka dice

    4 febrero, 2016 a las 11:19 pm

    Excelente me fascina la forma como lo llevan y la manera como integran a la familia a participar del proyecto de la escuela

    Responder
  38. Maria Moreno dice

    10 abril, 2017 a las 5:58 am

    Fascinada por su excelente proyecto, integra y emociona a la familia educativa. felicitaciones.

    Responder
  39. scarlet rojas dice

    8 septiembre, 2017 a las 10:02 pm

    muy bueno!

    Responder
  40. Sandra patricia Quijibir Reyna dice

    24 febrero, 2019 a las 7:37 am

    Me sirvió como guia, nunca lo habia utilizado como recurso de aprendizaje.

    Responder

Trackbacks

  1. El cuento Viajero | profeyano dice:
    27 enero, 2016 a las 3:37 pm

    […] Proyecto Libro Viajero […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • SUPER CUADERNO PARA TRABAJAR LOS VALORES EN LA ESCUELA 100 PÁGINAS

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com