• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / TÉCNICAS EDUCATIVAS / Nuevas metodologías / Pausas activas otra forma de mejorar la atención

Pausas activas otra forma de mejorar la atención

ACRBIO · 1 octubre, 2019 · 14 comentarios

Pausas activas: la técnica que están adoptando los colegios para mejorar la atención de los alumnos

Ya son varios los colegios de distintos países del mundo que han incorporado en sus aulas programas para promover el movimiento de los alumnos en las horas de clases. La evidencia muestra que si los niños tienen pequeñas pausas con actividades en movimiento, los momentos en que tienen que estar quietos y concentrados son mejores.

Cuántas veces escuchamos frases como estas en el colegio: ¡Juan, quédate tranquilo, una más y te anoto en el libro de clases!, ¡No te muevas! Ese compañero un poco más inquieto tenía los ojos puestos encima y cualquier movimiento podía significar un reto del profesor.

Pasar mucho rato sentado y callado es un desafío complicado para muchos niños… en realidad, para varios de ellos. Son más inquietos, y pedirles que estén tranquilos y sin hablar, es difícil. ¿Cómo aprovechar esa energía para mejor?

En búsqueda de nuevas metodologías para lograr un mejor aprendizaje (y de paso hacerlo más entretenido), varios colegios del mundo están aplicando una técnica totalmente distinta que está dando muy buenos resultados.

Las pausas activas son importantes para poder disminuir y prevenir desórdenes que impidan un mejor desempeño laboral, por lo que las deben realizar todas las personas que realizan una labor continua de trabajo de dos horas o más.

En el trabajo es recomendable realizarlas cada 2 o 3 horas, mientras que en la escuela es recomendable cada 50 minutos en intervalos de 3 a 5 minutos.

Los profesores interrumpen sus clases por un par de minutos para hacer actividades físicas simples y que sirven para que luego los niños estén más concentrados, y además ayudan a evitar el sedentarismo. En estas pequeñas pausas pueden saltar, bailar o jugar a las mímicas, por ejemplo.

Nuevas metodologías nuevas metodologías, Nuevas Metodologías Educación, técnicas de relajación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Irmarie dice

    1 octubre, 2019 a las 11:04 am

    ¿Para estudiantes de escuela intermedia, que puedo usar?

    Responder
  2. Laura dice

    1 octubre, 2019 a las 1:58 pm

    Me parece muy bien eso de las pausas activas, yo lo hago pero casi siempre cantando o bailando, ahora gracias a ustedes tengo más ideas. Muchas gracias.

    Responder
  3. Rosa Calixtro dice

    2 octubre, 2019 a las 11:47 am

    Buenas actividades las pondré en práctica, gracias

    Responder
  4. Carlos González dice

    2 octubre, 2019 a las 4:58 pm

    Vaya, eso es muy interesante, me parece buena idea. ?

    Responder
  5. Belén dice

    2 octubre, 2019 a las 5:06 pm

    Estaría genial poner enlace de descarga en pdf, gracias!! GRAN TRABAJO.

    Responder
  6. Carolin diaz dice

    2 octubre, 2019 a las 9:58 pm

    Me pueden ayudar con los imagines del patio pintado

    Responder
  7. Cristina Adriana diaz marin dice

    5 octubre, 2019 a las 3:35 am

    Muy buen materia gracias por compartir

    Responder
  8. Cristina Adriana Diaz Marin dice

    5 octubre, 2019 a las 3:36 am

    Gracias por compartir tan bellos materiales

    Responder
  9. Ximena Uquillas dice

    9 octubre, 2019 a las 1:44 am

    Gracias por su aporte. Me parece interesante

    Responder
  10. MYRIAM CUELLAR dice

    11 octubre, 2019 a las 11:05 pm

    hay algo para secundaria???

    Responder
  11. Susana Cruz Primero dice

    13 enero, 2020 a las 9:01 am

    no la pude descargar

    Responder
    • Nancy Silva dice

      19 enero, 2020 a las 9:04 pm

      tienes que seleccionar uno por uno

      Responder
  12. ZULLY RAIMUNDO dice

    24 marzo, 2020 a las 9:20 pm

    SON MUY BUENOS TODOS LOS INFORMES QUE DAN, RECIBO EN MI EMAIL SIEMPRE, SON MUY IMPORTANTES, TENGO NIETOS , UNO DE ELLOS TIENE SINDROME DE DAWN Y VIVO IMPRIMIENDO Y GUARDANDO MUCHOS ARTICULOS. GRACIAS.

    Responder
  13. SANDRA YAMILET LOPEZ dice

    27 agosto, 2020 a las 5:31 pm

    GRACIAS . EXCELENTE PAGINA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Los lápices de las divisiones
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 200 PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA PRIMARIA
  • SUPER CUADERNO PARA TRABAJAR LOS VALORES EN LA ESCUELA 100 PÁGINAS

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com