La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías eran constantes: unos optaban por soluciones fonémicas, tratando de adecuar su escritura a la pronunciación oral, y otros se decantaban por criterios etimologizantes, manteniendo grafías que carecían de correspondencia en la pronunciación del español de la época. El resultado era una falta de unidad que dificultaba la comprensión.
[jetpack_subscription_form]
Participamos en los premios Bitácoras 2015 ayunados votando es muy facil
Tan solo debéis entrar en http://bitacoras.com/premios15 loguearos con vuestro Facebook o Twitter y validar los votos en el botón inferior. Podéis votar hasta el 13 de noviembre.
Gracias por todos los conocimientos que nos brindan y mantenernos actualizados, gracias
Gravar, también es aplicar un gravámen o impuesto.
Muy bueno, gracias!!
¿Ahora SÍ* lo ves?
quiero inscribirme para obtener siempre esto que es muy bueno ..gracias
muy bueno!!!!!!!!!! quiero tenerlo siempre !!!!!!!
Muchas gracias, esto me ha permitido actualizar mis conocimientos para impartir la asignatura de español, Dios los continué bendiciendo, muchas gracias nuevamente
Muy buena toda esa informacion.