• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN PRIMARIA / Comprensión Lectora / ORDEN CORRECTO PARA ENSEÑAR LAS LETRAS

ORDEN CORRECTO PARA ENSEÑAR LAS LETRAS

ACRBIO · 23 marzo, 2021 · 24 comentarios

ORDEN CORRECTO PARA ENSEÑAR LAS LETRAS

Antes de empezar, hay que mencionar que al enseñar las consonantes no es buena idea seguir el orden que tienen en el abecedario, sino empezar con aquellas consonantes que suelen ocupar los pequeños en palabras comunes.

Enseñar las vocales resulta mucho más sencillo, ya que los sonidos salen sin ningún inconveniente por la boca, y en las consonantes, a pesar de tener sus propios sonidos, necesitan de las vocales para su pronunciación.

 El orden en que se enseñarán también depende del grupo y del maestro, pero se sugiere empezar por…..

 

Comparativa de Métodos para aprender a leer y escribir.

Imágenes Educativas comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Intentamos respetar el trabajo realizado por los demás maestros y maestras. Si encuentras un material tuyo y no está referenciado, por favor, no dudes en escribirnos a imageneseducativas2.0@gmail.com para referenciarlo o retirarlo muchas veces es complicado encontrar al autor original. indica la url del post y el material requerido será retirado con total predisposición.

Comprensión Lectora, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, Lecto-Escritura, LECTOESCRITURA escritura, lectoescritura 4 años, lectoescritura 5 años, Lectoescritura infantil, lectoescritura primaria, lectura

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel espitia soto dice

    25 marzo, 2021 a las 3:16 am

    Buen día cómo puedo a enseñar a mi hijo de 5 años a leer y escribir me pueden recomendar algo por favor gracias

    Responder
    • Daniel Jiménez dice

      31 marzo, 2021 a las 8:32 am

      Lea por favor «como multiplicar la inteligencia de tu bebé» o «cómo enseñar a leer a tu bebLea por favor «como multiplicar la inteligencia de tu bebé» o «cómo enseñar a leer a tu bebé» de Glenn Doman. Tengo 2 hijos de 4 y 6 años a los que estoy enseñando y ambos libros me están funcionando. Saludosé» de Glenn Doman. Tengo 2 hijos de 4 y 6 años a los que estoy enseñando y ambos libros me están funcionando. Saludos

      Responder
    • Mohamed dice

      31 marzo, 2021 a las 7:54 pm

      Hola Daniel ,
      Primero usa imágenes para sacarle una frase no más de 3 o 4 palabras que contienen la letra que le quieres enseñar.
      ( Ej: ¿eso qué es?
      Un pájaro
      ¿Dónde está el pájaro?
      el pájaro está en la jaula
      Y de esta frase sacar solo lo las palabras que contienen » j» , luego escribir la j con otro color , luego sacar la «j » fuera de la palabra , enseñarle como escribirla , luego pedirle una palabra que contiene la jota , 2 palabras o 3 , leerlas luego escribirlas.
      Pero antes de nada para entrenar al niño pedirle que escriba líneas rectas seguiendo la línea del cuaderno , luego líneas onduladas , círculos , medio círculos …..

      Responder
      • Andrea Gilces dice

        4 julio, 2023 a las 3:41 pm

        Muchas gracias por tu recomendacion

        Responder
  2. Fabiola dice

    25 marzo, 2021 a las 8:43 pm

    Es un buen trabajo para las doce tes de primero

    Responder
  3. Adriana Ortega Kegel dice

    26 marzo, 2021 a las 5:05 am

    Con respeto les sugiero corregir lámina 1 y 4.
    Están anunciando algo educativo y de Escritura

    Responder
  4. Yensy Yajaira Ramirez Pérez dice

    26 marzo, 2021 a las 6:06 pm

    Muy buenas tardes,excelente trabajo para alfabetizar

    Responder
  5. Renata dice

    27 marzo, 2021 a las 1:45 am

    Todo su artículo está equivocado. Los nuevos enfoques no llevan esa metodología. Antes de publicar investiguen.

    Responder
    • Magdalena dice

      9 abril, 2021 a las 11:43 pm

      Así es. El artículo es obsoleto y tradicional. Se sugiere revisar propuesta de Margarita Gómez Palacio, Delia Lerner.

      Responder
      • Karina dice

        27 junio, 2022 a las 9:18 pm

        Estimados claramente ustedse desean mucho que desear respecto a lo que se sabe. Ya en los años 70 y 80 existió una especie de » batalla de enfoques» por tanto ningún enfoque es mejor que el otro, lo que se sugiere es el Enfoque EQUILIBRADO, que tiene en su estructura y aplicación tanto del Modelo holístico como del Modelo Tradicional.

        Responder
        • Andrea Gilces dice

          4 julio, 2023 a las 3:42 pm

          Muy cierto, se puede trabajar perfectamente bien con ambos métodos

          Responder
    • Sandra dice

      15 enero, 2024 a las 1:45 pm

      Soy docente y trabajé muchos años en 1er grado, y ningún método es mejor o peor que otro, hay que tomar un poquito de cada uno para acompañar a los niños en este camino, esta forma y orden de enseñar las letras tiene un por qué y sabes cuál es? Es por la forma en la que vamos adquiriendo el lenguaje desde que comenzamos hablar, viste? Todos los días se aprende algo nuevo.
      No me parece tu forma, la correcta de hablar. «Antes de publicar investiguen» nadie tiene la verdad en esto ni el método correcto. Qué tengas un buen día. Saludos

      Responder
  6. Maritza dice

    27 marzo, 2021 a las 2:09 am

    Buenas noches. En lo personal el.merodo weber.me ha funcionado de forma excelente. Ya que es una mezcla del método fonético y silábica. Además de que te ahorras enseñar sílabas inversas como el, en, as, am. Por mencionar algunas

    Responder
  7. Nedgly Salaban dice

    29 marzo, 2021 a las 4:47 pm

    Buen día
    Me parece un excelente artículo
    Tengo un niño de 28 meses y se sabe todas las letras y números del 0 al 9 desde antes de cumplir los 2 años
    A mí me funcionó enseñarle primero las figuras geométricas (círculo, triángulo, cuadrado, estrella, rectángulo, corazón) y luego las vocales (asociandolas con alguna figura geometríca) y por último fuimos con las consonantes
    Actualmente las pronuncia todas excepto la Ñ y la X
    Nosotros le enseñamos con juegos y obviamente a medida que veíamos que él se interesaba, nada forzado ?

    Responder
  8. Merlin Bernal Cuadros dice

    29 marzo, 2021 a las 11:33 pm

    Me encanto el material para las niñas

    Responder
  9. Carmen R. Alarcón González dice

    30 marzo, 2021 a las 5:04 pm

    Excelente material para el proceso inicial de lecto escritura. Felicitaciones

    Responder
  10. Nohelva Perozo dice

    30 marzo, 2021 a las 11:25 pm

    Agradecida por el apoyo que brindan sobre todo a los padres que hacen de maestros en esta época

    Responder
  11. Mariana dice

    31 marzo, 2021 a las 3:42 am

    ¿Quién es el autor de este articulo? Hay un enorme desconocimiento del la lengua escrita y de los procesos de aprendizaje. Pidan a sesoramiento de profesionales antes de publicar.

    Responder
  12. Daniel Jiménez dice

    31 marzo, 2021 a las 8:46 am

    Esta súper mal ésta forma de enseñanza, si ya existen otros métodos más eficientes y menos tortuosos para los niños y para los docentes porque siguen empeñados en que aprendan primero letras aisladas y sílabas sin contexto que solo complican el aprendizaje para los niños.

    Responder
  13. Aida lobato dice

    8 abril, 2021 a las 11:04 am

    Algo para enseñarle a mi hijo de 5 años a leer y escribir

    Responder
  14. Magdalena dice

    9 abril, 2021 a las 11:43 pm

    Así es. El artículo es obsoleto y tradicional. Se sugiere revisar propuesta de Margarita Gómez Palacio, Delia Lerner.

    Responder
  15. Nadhua dice

    12 mayo, 2022 a las 12:08 am

    Agradezco la valiosa información, felicidades al autor y al recopilador.

    Responder
  16. Nubia yuriana dice

    20 septiembre, 2022 a las 12:09 am

    Me parecen muy interesante los metodos

    Responder
  17. María Caridad Bocija Nogués dice

    11 noviembre, 2022 a las 6:29 pm

    Excelentes vuestros métodos de enseñanza, gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com