Nuevos y divertidos Juegos tradicionales para el patio del cole. Pinta tu patio para jugar
Al hablar de juegos tradicionales nos referimos a aquellos juegos que, desde muchísimo tiempo atrás siguen perdurando, pasando de generación en generación, siendo transmitidos de abuelos a padres y de padres a hijos y así sucesivamente, sufriendo quizás algunos cambios, pero manteniendo su esencia. Son juegos que no están escritos en ningún libro especial ni se pueden comprar en ninguna juguetería (quizás solo algunos elementos).
Son juegos que aparecen en diferentes momentos o épocas del año, que desaparecen por un período y vuelven a surgir. «La modalidad denominada juego tradicional infantil, denominada así por el folklore, incorpora la mentalidad popular, expresándose sobre todo por medio de la oralidad. Considerando parte de la cultura popular, el juego tradicional guarda la producción espiritual de un pueblo en cierto período histórico.
Esa cultura no es oficial, se desarrolla especialmente de modo oral, no queda cristalizada. Está siempre en transformación, incorporando creaciones anónimas de generaciones que se van sucediendo» ¿Juegos en peligro de extinción? Son diferentes las razones por las cuales vale la pena mantener vivos estos juegos. A través de los mismos podemos transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones… Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega. Las posibilidades que brindan los juegos tr juegos tradicionales juegos tradicionales son múltiples. adicionales En primer lugar el juego tradicional, transmite el valor por lo inmaterial, por el placer natural de jugar, la educación no consumista. ¡Podemos jugar sin nada o con cuatro cosas sencillas! A tiempos en que está de moda la ingeniería y la industria del entretenimiento, nosotros contraponemos la alternativa del renacimiento del juego popular y tradicional.
Un juego en el que los niños están en contacto directo, se comunican, se socializar, se hablan… En el orden práctico, por otro lado, muchos de estos juegos son cortos en su duración –si bien son repetitivos, en cuanto que cuando termina una vuelta o ronda se vuelve a comenzar inmediatamente. Además son sencillos de organizar y controlar. Teniendo en cuenta que son juegos que tienen su origen en tiempos muy remotos, esto «asegura» de alguna manera que encontraremos los mismos en todas las generaciones y culturas. De esta forma, estamos frente a una vía de acceso a la cultura local y regional y aún de otros lugares, si nos interesase, a través de la cual se podrán conocer aspectos importantes para comprender la vida, costumbres, hábitos y otras características de una localidad, comarca, provincia, región…
DESCÁRGALO EN PDF PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo CUADERNO JUEGOS TRADICIONALES y comenzara la descarga) Paciencia pesa 5 megas
SILVIA SUSANA CORRAL SARABIA dice
ME ENCANTO..PERO CON TODO RESPETO HAY FIGURAS QUE NO SE COMO SE JUEGAN PARA EXPLICAR A MIS ALUMNITOS…GRACIAS…SALUDITOS
Dominique dice
Te respondieron? Los más interesantes no se saben como jugar. Si alguien fue tan amable de explicarlos le agradecería. Dominique.
Marc dice
Puedes encontrar el cómo jugar a algunos de estos juegos dentro de la web juegos para el patio del colegio.
Blanca dice
Hola .. soy integrante de la cooperadora de una escuela primaria .. hace tiempo estamos charlando y viendo la posibilidad de realizar distintos tipos de juegos para el patio…estuve mirando la pagina y quisiera si me pueden enviar las explicaciones de los juegos que estan mas arriba.. hay algunos que no se como se juegan. Gracias
SUSANA dice
HERMOSOS JUEGOS, LOS PINTARÉ EN EL PATIO DEL jARDÍN DE iNFANTES.
Laura dice
Excelente idea para decorar el patio de una escuela o en la casa. Gracias por compartir.
Cristina Raggio dice
Fabulosa iniciativa. Felicitaciones!! Me adhiero a los comentarios anteriores, necesitarìa saber las reglas de muchos de los juegos, porque tengo que reconocer, los desconozco… Gracias por informarme!
canddo hernandez dice
Me gustaría tener mas información de los juegos y reglas para desarrollar en i escuela
Nydia Valderrama dice
Si fueran tan amables de enviarme la explicación de cada uno de ellos . Gracias
luis dice
Los que no saben como se juegan no tuvieron infancia o no tienen creatividad
Celia dice
Hola!! me encantan todos los juegos para pintar en el patio, pero al igual que otras personas me gustaría que me pasaran la forma de jugar o reglas de los mismos, a muchos no los conozco y es bueno poder explicarle bien a los chicos como jugarlos… Gracias!!
Lorena González Vázquez dice
Hola! muy interesantes los juegos,pero no se el procedimiento de todos podrían por favor enviarme la información Muchas gracias.
Igelsias Veronica Noemi dice
Los felicito las ideas son geniales!!!!!! las llevare a la practica seguro…Gracias!!!!!!!
Silvia dice
Excelente por las ideas muy practicas
Dora Elena Gutiérrez Zambrano dice
Muy importante hacer llegar a los maestros aportes para aprovechar espacios en el Centro Educativo, haciéndolos atractivos y permitiendo el desarrollo de nuevas actividades con los niños
valle dice
Muy interesante y creativa esta idea.
Me gustaría llevarla a cabo pero necesitaría saber las reglas de cada uno de los juegos.
¿Dónde podría encontrarla?
Gracias
juana luz villena acosta dice
Mil gracias porque nos ayuda a mejorar nuestra institución…..BENDICIONES
carina dice
Luis, si sos tan amable, podrías explicar los reglamentos de cada uno de los juegos. Me ineresa muchísimo la propuesta y lo quisiera llevar a cabo de manera correcta. Quisiera que lo aprendan a jugar de la manera correcta, sin confundirlos.
Muchas gracias!
constantino ramirez mora dice
me parece una muy excelente didactica para que el niño aprenda jugand ya que recuerden que es mas facil aprender con imagenes gracias
Coco dice
Podrían describir cómo se juegan, no conozco varios
Guillermo Castañeda dice
Muy Bueno! y para encontrar algunas reglas, cuando a tableros de juego se refiere, que lo dibujes en una hoja, y lo intentes jugar con los dedos como si fueses vos saltando en un patio. Muchas veces sucede que se pierde el juego sin tener en cuenta que el mismo tablero gigante ya es un juego en si mismo. Lo pintas en un patio con niños y al toque se llenara de juegos inventados…quizás esos sean los mas importantes. Luego, los juntamos a todos y preguntamos «¿a qué jugabas?» y el ir escuchando unos a otros irá construyendo las diferentes formas de abordar un tablero! Hermosos por cierto!! Y entonces , en algún momento, alguno de todos esas leyendas de juego da con el juego con el que algún abuelo jugaba…
Guillermo Castañeda dice
Hay un grupo de intervenciones recreativas callejeras CuJuCa que quiere decir CUmbre JUegos CAllejeros, los viejos juegos tradicionales todos juntos, en una Gran Cumbre de Juegos tradicionales. https://www.facebook.com/cujucaabasto?fref=ts y http://cujucaabasto.blogspot.com.ar/ en eventos barriales donde se promueve la identidad barrial y la convivencia vecinal.
judith dice
Super
susann rocio sampen sanchez dice
Lindos juegos para aprender de manera divertida ,y práctica todos podemos aprender y obtendremos grandes resultados ….
Irwin Centeno Leandro dice
Interesante el juego a mi también me gustaría que me enseñaran como se juega estos juegos por que ten hermanitos que cuidar y quisiera pasar el rato educando pero a la vez jugando.
valle dice
HOLA:
Muy interesante los juegos tradicionales para pintar en el patio del cole , pero desconozco las reglás y los nombres de cada uno¿Podías mandarme las reglas de los juegos que estan pintados en el suelo y sus nombres?
Gracias
carmita ramón mora dice
me ha encantado se ve muy llamativo el patio pero necesitamos peo desconosco las reglas de algunos publicar los pasos a seguir
Mircala dice
Gran iniciativa!
Con qué tipo de pintura habéis usado? En mi cole se han hecho pero en poco tiempo se han casado borrado.
M.lluïsa morera ramos dice
aixo es fantàstic vull tornar a l’escola
oneida dice
execelentes trabajos.pay pay
Ciro Angel Palma Vittor dice
Al igual que todos también quisiera las reglas o la descripción de cada juego, es interesante, ya pinte algunos conocidos pero hay otros que me gustaría saber como jugarlo con los estudiantes
Diana Ruiz dice
Muy interesante lo de los juegos, mil gracias. Queria pedirle el favor de donde puedo sacar ejemplos de observadores de alumnos de Preescolar?gracias
sandra maria dice
Demasiado bueno para que los peques y hasta los grandesitos puedan aprender juegos que puedan corrobar el aprendizaje en equipo
Annabelle Quintana dice
Hasta esta fecha mayo 16 de 2017 los promotores de estos juegos han sido incapaces de dar contestación, ya que si se trata de pagar una cantidad para que te llegue la información de como jugar, deberían expresarl. Hasta tanto queda la duda de que si tienen reglas o no.
ACRBIO dice
LAS REGLAS NO LAS TENEMOS
Santiago Toledo dice
Te envio este enlace para que puedas ver las posibilidades. https://termocan.blogspot.com.es/
Termocan, https://termocan.blogspot.com.es/
( Mirar en la pestaña colegios )
Juegos tradicionales son los juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles. También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples.
Su objetivo puede ser variable y pueden ser tanto individuales como colectivos; aunque lo más habitual es que se trate de juegos basados en la interacción entre dos o más jugadores, muy a menudo reproduciendo roles con mayor o menor grado de fantasía.
Generalmente tienen reglas sencillas.
Las relaciones sociales establecidas por los niños en los juegos, especialmente cuando se realizan sin control directo de los adultos
Los juegos que implican actividad física casi siempre son ejecutados al aire libre, implican alguna forma de expresión corporal y tienden a servirse de habilidades motrices básicas como saltar, correr o caminar, entre otros. Por su relación con la denominada fase de la expresividad motriz de la psicomotricidad son también llamados juegos motrices. Se realizan desde muy temprana edad, constituyendo una necesidad para el desarrollo.
Las escuelas y parques suelen poseer patios de recreo, patios de juego, campos de juego o parques infantiles especialmente delimitados y diseñados para los juegos infantiles, que en el mejor de los casos cuentan un suelo especialmente adaptado. Como cualquier tipo de juego, los juegos infantiles tradicionales que se siguen jugando en la actualidad tienen un origen que, según cada caso, puede ser muy antiguo.
Aunque a veces se utilizan como términos opuestos, es difícil establecer una diferencia conceptual entre juegos populares y tradicionales. En algunas fuentes se les diferencia según su mayor o menor formalidad, que hace que existan juegos tradicionales no infantiles, sino jugados por adultos, y que se consideran verdaderos deportes.
Los niños también realizan actividades de juego no espontáneas sino reglamentadas, y no encaminadas principalmente a la diversión, sino a un propósito definido por sus padres, monitores o profesores. Ese propósito de los juegos dirigidos suele expresarse en términos educativos y formativos, y cumple una función muy importante en las sociedades :
la solución al problema que para los padres supone la organización del tiempo libre de los niños. Su diferencia con el mero juego parte del establecimiento de cierto grado de organización
citlalli dice
solo son imagenes que como se llaman osea esta no esta bien hecho
Ana dice
Descarguen el pdf
BLANCA dice
SON REALMENTE BONITOS, Y SOBRE TODO DIVERTIDOS PARA LOS NIÑOS QUE TIPO DE PINTURA UTILIZAN? SE TRABAJAN CON PLANTILLAS. POR FAVOR COMUNICAR A blamebustillos@outlook.es AGRADECERÉ BASTANTE.
ALICIA dice
me gusta realizar con mis alumnos este tipo de juegos que son muy novedosos para ellos
Jose ortega dice
Entretenido. en especial el de las carreteras