LISTA DE CHEQUEO Y MEJORA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE LOMLOE

LISTA DE VERIFICACIÓN Y MEJORA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Este y otros materiales los puedes conseguir en nuestro curso de Situaciones de aprendizaje.
Una situación de aprendizaje es la planificación de un conjunto de actividades secuenciadas alrededor de un problema al que el alumnado debe dar respuesta. Plantea desafíos ante los cuales el alumnado moviliza y articula saberes, recursos y destrezas. Estos retos pueden estar inspirados en cualquier tema o ámbito, pero la LOMLOE promueve que se inspiren en asuntos de interés público y estén relacionados con la sostenibilidad ambiental, la convivencia democrática, la participación ciudadana, la igualdad de género y la justicia social, esto es, la educación ecosocial.
Las situaciones de aprendizaje están compuesta por tres elementos:
- La concreción curricular: elección de la temática, las competencias específicas, los criterios de evaluación y los saberes básicos que se van a trabajar durante la situación de aprendizaje.
- La secuenciación didáctica: conjunto de técnicas, tareas y recursos que se diseñan para dar respuesta al reto o problema propuesto.
- El sistema de evaluación: conjunto de indicadores y herramientas de evaluación que permiten evaluar el desarrollo competencial del alumnado durante y al final de la situación de aprendizaje.
AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN
La LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE, o Ley Orgánica de Educación) en España ha introducido ciertos cambios y matices en el sistema educativo con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y adaptarla a las nuevas necesidades de la sociedad. En este contexto, se ha dado énfasis en un aprendizaje más competencial y situado, donde las situaciones de aprendizaje juegan un papel central.
Las situaciones de aprendizaje son experiencias o escenarios educativos diseñados para que el alumnado desarrolle competencias y adquiera conocimientos, habilidades y actitudes de una forma más integrada y contextualizada. Se busca que el aprendizaje sea significativo y relacionado con la vida real del estudiante.
En este marco, es esencial contar con herramientas que permitan evaluar de forma efectiva estas situaciones de aprendizaje, de ahí la importancia de una lista de verificación y mejora:
-
Objetividad y claridad: Una lista de verificación proporciona un marco claro y objetivo para evaluar el desarrollo y la implementación de situaciones de aprendizaje. Ayuda a asegurar que todos los elementos esenciales estén presentes y se implementen correctamente.
-
Consistencia: Facilita que diferentes docentes o incluso el mismo docente en diferentes momentos evalúen las situaciones de aprendizaje de manera coherente y uniforme.
-
Retroalimentación para la mejora: Al evaluar las situaciones de aprendizaje, es posible identificar áreas de mejora. Una lista de verificación proporciona una base para esta retroalimentación, permitiendo que las futuras situaciones se diseñen o adapten de manera más efectiva.
-
Facilita la reflexión docente: Permite que el docente reflexione sobre su práctica y sobre cómo estructura y organiza las situaciones de aprendizaje, favoreciendo un proceso de mejora continua.
-
Estandarización: En contextos donde varios docentes trabajan juntos o en equipos, la lista de verificación permite establecer criterios comunes para diseñar y evaluar situaciones de aprendizaje, favoreciendo la coherencia en la propuesta educativa.
-
Centra en el aprendizaje: Al tener criterios claros de evaluación, el foco se mantiene en el aprendizaje del estudiante y en cómo las situaciones de aprendizaje pueden facilitar o dificultar ese proceso.
-
Documentación y registro: Las listas de verificación, una vez completadas, sirven como un registro de la evaluación realizada, lo que puede ser útil para futuras planificaciones o para compartir con otros docentes o partes interesadas.
En conclusión, la lista de verificación y mejora es una herramienta esencial para asegurar la calidad, coherencia y efectividad de las situaciones de aprendizaje en un marco educativo que busca un aprendizaje más competencial y significativo, como el propuesto por la LOMLOE.
LISTA DE VERIFICACIÓN Y MEJORA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE (word)
LISTA-DE-VERIFICACION-Y-MEJORA-PARA-LA-EVALUACION-DE-LAS-SITUACIONES-DE-APRENDIZAJE (pdf)
Deja una respuesta