LIBRO VIAJERO DE LOS NOMBRES 2023-2024

El libro viajero es una actividad pedagógica muy valiosa en educación infantil que fomenta la lectura, la escritura, la creatividad y la colaboración entre los estudiantes. Consiste en un cuaderno o libro que se pasa de un niño a otro, y cada niño tiene la oportunidad de contribuir con su propia historia, dibujos o experiencias. Aquí te explico en qué consiste, sus ventajas y te proporciono ejemplos para implementarlo en clase:
¿En qué consiste un libro viajero?
-
Preparación del libro: Comienza con la elección de un cuaderno o libro especial para el proyecto. Puede ser un cuaderno en blanco, un álbum de recortes o incluso un cuaderno personalizado con el nombre del grupo o tema del proyecto.
-
Elección del tema: Decide un tema o idea central para el libro viajero. Puede ser algo relacionado con el currículo escolar, como un tema de ciencia, una historia ficticia, o un proyecto relacionado con valores, como la amistad o la ecología.
-
Inicio del libro: El primer niño o niña comienza el libro con una entrada que puede incluir un dibujo, una historia corta, una poesía o incluso una pregunta relacionada con el tema. Esta entrada debe ser significativa y motivadora para los demás.
-
Paso a los compañeros: Luego de que el primer niño haya contribuido, el libro se pasa a otro estudiante, y así sucesivamente. Cada estudiante debe agregar su propio contenido relacionado con el tema.
-
Registro y seguimiento: Es importante llevar un registro de quién ha contribuido al libro y en qué fecha. Esto asegura que todos tengan la oportunidad de participar.
-
Reflexión y discusión: A medida que el libro viaja, los niños pueden discutir y reflexionar sobre las contribuciones anteriores, lo que fomenta la colaboración y la comunicación en el grupo.
Ventajas del libro viajero en educación infantil:
-
Fomenta la lectura y la escritura: Los niños están emocionados por leer las contribuciones de sus compañeros y se motivan a escribir y expresarse de manera creativa.
-
Estimula la creatividad: Los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación al contribuir con dibujos, historias y pensamientos.
-
Promueve la colaboración: Los estudiantes aprenden a trabajar juntos, respetando las ideas de los demás y construyendo sobre ellas.
-
Desarrolla habilidades sociales: Facilita la comunicación y la interacción entre los niños, ayudándoles a expresar sus pensamientos y opiniones.
-
Refuerza el sentido de pertenencia y comunidad: Los estudiantes se sienten parte de un proyecto colectivo y se relacionan de una manera más cercana.
Ejemplos para realizar un libro viajero en clase:
-
Libro de cuentos: Cada estudiante escribe un capítulo de una historia conjunta, pasando el libro al siguiente compañero para continuarla.
-
Libro de experiencias personales: Los niños comparten sus experiencias personales relacionadas con un tema específico, como un viaje, una aventura o un evento especial.
-
Libro de descubrimientos científicos: Los estudiantes investigan un tema científico y comparten sus hallazgos, experimentos y observaciones en el libro.
-
Libro de valores y emociones: Cada niño puede expresar sus emociones, pensamientos y reflexiones sobre un valor o tema importante, como la amistad o la igualdad.
-
Libro de naturaleza y ecología: Los estudiantes exploran su entorno natural, recopilan dibujos y observaciones de la naturaleza, y comparten sus descubrimientos.
-
Libro temático artístico: Los niños pueden crear un libro en el que cada uno aporte una obra de arte relacionada con un tema específico, como los colores, las formas o los animales.
El libro viajero es una actividad versátil que se puede adaptar a diferentes temas y objetivos educativos. Fomenta el amor por la lectura y la escritura, la colaboración y el sentido de comunidad en el aula, y permite que los niños se expresen de manera creativa.
DESCARGA EN FORMATO PDF
- INDICADORES LOMLOE PARA EVALUACIÓN INICIAL EN 5 AÑOS
- CÓMO ARCHIVAR, RESTAURAR Y ELIMINAR UNA CLASE EN GOOGLE CLASSROOM
- INDICADORES LOMLOE PARA EVALUACIÓN INICIAL EN 4 AÑOS
- INDICADORES LOMLOE PARA EVALUACIÓN INICIAL EN 3 AÑOS
- PLANIFICADOR DE EXÁMENES Y ENTREGA DE TRABAJOS PARA TUS ALUMNOS
- DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN PARA EL PRIMER DÍA DE COLE
Excelentes ideas, muchas gracias! Me gustaría también qué compartieran formatos para reporte de lectura, para niños preescolar. Saludos!