• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Las marionetas y los títeres, te atreves a fabricarlos y utilizarlos en tú clase. Te explicamos cómo hacerlo.

Las marionetas y los títeres, te atreves a fabricarlos y utilizarlos en tú clase. Te explicamos cómo hacerlo.

ACRBIO · 7 abril, 2015 · 8 comentarios

Las marionetas gustan a todos los niñ@s. Son un medio de expresión y creación. El niñ@, desde pequeñito logra prestar una fascinante atención a los personajes diversos que se les puede presentar, ya que viajan con ellos pasando un sinfín de historias, conociendo lugares, épocas y personajes nuevos.

a

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Marionetas Calcetines y cucharas Collage

Las marionetas permiten al niñ@:

  • Desarrollar su creatividad o imaginación.
  • Manifestar su personalidad.
  • Comunicar sentimientos.
  • Establecer un diálogo de tú a tú.
  • Descargar tensiones, o emociones.

¿Por qué usar marionetas en el campo educativo?

  • Porque estimulan la capacidad de atención y concentración del niñ@.
  • Porque incrementan el vocabulario pasivo del niñ@.
  • Porque es un medio de estimulación auditiva y visual.
  • Porque desarrolla la comprensión del niñ@ al interactuar con el títere.
  • Las marionetas se pueden emplear para enseñar prevención y cuidado del cuerpo.
  • Son fáciles de crear o adquirir.
  • Permite a los niñ@s comprender mejor los temas pre-escolares.
  • Estimulan el raciocinio lógico del niñ@.
  • Porque los invita a “viajar” con la imaginación.
  • Puede enseñarse además, valores, principios a desarrollar también la capacidad empática y la tolerancia.

¿Qué criterios se debe tener en cuenta para emplear marionetas en el campo educativo?

  • Las marionetas deben estar a disposición de los niñ@s; ser empleados por ellos mismos para que puedan crear sus propias historias.
  • Deben adecuarse a la realidad del niñ@.
  • Debe transmitir un mensaje positivo.

Las marionetas se pueden crear con diversos tipos de materiales, también con material reciclable o incluso pueden ser adquiridos en tiendas especializadas en productos didácticos. Lo importante es el mensaje que transmitan, y la forma cómo llegar a los niños, interactuar con ellos, de esta manera aprenden jugando.

MARIONETAS CON CALCETINES

Materiales:
-Un calcetín, a ser posible de rallas o de rombos cuanto más llamativos mejor.

-Botones grandes y de colores llamativos amarillos, naranjas o blancos.

-Lana gorda para el cabello también de colores.

– Tijeras, aguja e hilo para coser.
Realización:
1. Introduce el calcetín dentro de tu mano y marca una señal para cada ojo de la marioneta.

2. En cada una de estas señales cose un botón.

3. El pelo se hace cosiendo o pegando lana del color que desees, luego se le pueden hacer coletas, trenzas, etc.

Marionetas Calcetines (5)

Marionetas Calcetines (4)

Marionetas Calcetines (3)

Marionetas Calcetines (2)

Marionetas Calcetines (1)

Marionetas Calcetines (1)

marioneta_calcetin2

Fuentes imágenes

http://www.handmadecharlotte.com

http://www.theguardian.com

Marionetas con cucharas de madera

Materiales:
– Cucharas de madera de diferentes tamaños.
– Pinturas de colores llamativos.
– Pinceles de diferentes medidas, pequeños para los detalles.
– Diferentes accesorios para decorarlas como: Rotuladores, cinta adhesiva, retales de tela, pedacitos de cartulina, purpurinas, fieltro, lana, etc.

Realización:

1. Pintar la cuchara con un fondo marrón, blanco, etc.

2. Pintar los detalles ojos, boca y pelo, usar pinceles pequeños.

3. Decorar con los accesorios, bufandas, gafas, gorros y vestidos…

   Marionetas cucharas (2)

Marionetas cucharas (1)

Marionetas cucharas (3)

Fuentes imágenes

http://abirdandabean.com

https://charlottesfancy.files.wordpress.com

http://katherinemaries.com/

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Tablas de multi-actividades, para trabajar la motricidad fina. Tablas de multiactividades, para trabajar motricidad fina Portada

Caja de almacenamiento de texturas DIY «hazlo tú mismo» Caja de almacenamiento de textura DIY (3)

Nuevas Ideas Juegos matemáticos caseros para trabajar operaciones y otros conceptos lógico matemáticos

Juegos matemáticos para aprender Collage Portada

Juguetes caseros para practicar la motricidad fina

Motricidad fina manualidades Collage

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, Manualidades, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE, Nuevas metodologías, PSICOMOTRICIDAD, RECURSOS EDUCATIVOS actividades, autismo, Educación Infantil, Educación Preescolar, Educación Primaria, imágenes, manipulativo, Manualidades, Manualidades clase, materiales, niñas, niños, primaria, reciclar, trabajos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Eugenia Miranda dice

    7 abril, 2015 a las 7:25 pm

    Excelentes cosas!!!!

    Responder
  2. angela dice

    8 abril, 2015 a las 2:08 am

    muy lindas las marionetas !! gracias !!

    Responder
  3. marcela dice

    8 abril, 2015 a las 2:38 pm

    Me encantan las ideas, son fáciles, economicas, practicas…….soy una seguidora de su espacio……

    Responder
  4. yenilin dice

    26 abril, 2015 a las 2:38 pm

    Buen dia, me encantan todas las actividades es bueno contar con este apoyo para asi poder destacarnos en nuestras actividades. Mil gracias

    Responder
  5. IRMA dice

    31 julio, 2015 a las 10:36 pm

    faciles de fabricar y muy economicos

    Responder
  6. Maria Elsa dice

    21 noviembre, 2015 a las 11:17 am

    Gracias por. estás actividades

    Responder
  7. alejandra garcia dice

    20 enero, 2016 a las 4:28 am

    todo muy creativo, buenas ideas, gracias por compartir

    Responder
  8. Sonia@ dice

    25 junio, 2016 a las 12:47 pm

    Interesantes y fáciles de realizar gracias por compartirlas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com