HAY NIÑOS QUE TERMINAN LA PRIMARIA SIN LEER NI ESCRIBIR BIEN

Chiche Gelblung habló con Ana María Borzone, experta en Educación sobre estos datos alarmantes sobre los chicos de la primaria. En las evaluaciones se evidencia que los chicos no comprenden los textos porque no saben ni leer ni escribir.
Cuando se habla de la crisis de nuestra escuela, casi siempre se evocan motivos económicos -bajo presupuesto, caída general de la economía, pobreza, etc.- pero Ana Borzone, investigadora principal del Conicet que desde hace décadas coordina equipos que estudian los métodos de enseñanza de la lectoescritura, apunta a una causa de orden ideológico: la psicogénesis de la escritura, el método global, la creencia de que el niño aprende solo, por intuición, por tanteo, y que el maestro es apenas un guía. Son teorías tan ampliamente aplicadas como fracasadas.
El problema, explica Borzone, es que la reacción de las burocracias ministeriales es la de disimular el fracaso con medidas tales como unir los tres primeros años de enseñanza en un sólo ciclo y prohibir la repitencia. Se ha abandonado la enseñanza intensiva de la lecto-escritura en los primeros meses de escolaridad. Las consecuencias son dramáticas y se experimentan a lo largo de toda la primaria y secundaria. “Esto es una gran estafa -sostiene Borzone-: si los chicos no aprenden es porque se ha instalado en los Ministerios una línea ideológica que prohíbe la enseñanza sistemática de la lectura y la escritura”.
Cierto el comentario dado por la profesora, trabajé en un colegio y observé la aprobación de estudiantes sin tener los conocimientos mínimos en los ´procesos de aprendizaje, muy lamentable.
Me encantó la entrevista
Muy bien.
A qué se debe.
Los nuevos cambios pedagogíco y curriculares.
Gracias. Excelente recurso.
Mi hija es una de ella
Madre mía, otra nazi. Qué miedo, cada vez hay más…puff(tonterías con base científica demostradas empíricamente en lugares donde importa el bienestar de la gente y se respeta la dignidad de los individuos en función de su estado madurativo, en cada momento). Por favor cuánto radicalismo…
Tiene muchisima razon, trabaje en un colegio.privado intente que los chicos comprendieran lecturas a través de circulos de lectura, trate que crearan sus propios cuentos y redactaras informes de cualquier tema, que leyera poesía y respetaran los signos de puntuación u la entonación, pero me botaron, mucho trabajo para los chicos y muchos padres quejamdose ¿.de quién es la responsabilidad si no hay apoyo para el profesor?, Es lamentable la situación de nuestros estudiantes
Es cierto
Tema de actualidad, con el agravante de certezas sin acuerdos ni consenso.
Sería conveniente profundizar en los métodos que se emplean y conversar desde el origen del problema.
Totalmente cierto. En el siglo pasado se aprendía a leer y escribir en los primeros años y esto no se olvidaba
Coincido totalmente ?
Hay que esplicarle a los padres que repotir un curso puede redundar en beneficios para una futura vida académica para ir no lo vean como una perdida ni se sientan afectados o agredidos!!
es verdad .porque lo veo en mis propios hijos es muy lamentable .lo que esta pasando ..y no se preocupan por los niños ni en los recreo al mio me le sacaron los diente y le dige a la maestra que si no lo cuidan lo cambio de escuela y la respuesta que estuve fue cambialo es tu hijo hace lo que quiera mientra me contestaba haci mientra miraba su cel