• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE / Autismo / Estupenda Colección de actividades y materiales para trabajar con niños y niñas AUTISTAS

Estupenda Colección de actividades y materiales para trabajar con niños y niñas AUTISTAS

ACRBIO · 22 septiembre, 2015 · 13 comentarios

El Método Teacch es un excelente método para trabajar con los autistas, ya que ha dado resultados positivos a estos niños , al ser materiales muy atractivos visualmente llaman la atención del niño y los hace motivadores para ellos , además hace que el niño sea autónomo en la realización de las tareas, debido a que son materiales que se presentan muy estructurados y ofrecen información visual, indicando en el propio material el que se debe hacer con él, en cuál orden y cuando finaliza la tarea. Así, potenciamos el trabajo individual e independiente del alumno.

Palabras claves: Método TEACCH, porque éste tiene como característica esencial una educación estructurada,

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  1. INTRODUCCIÓN.

El método TEACCH (abreviación en inglés de Tratamiento y Educación de niños con Autismo y Problemas de Comunicación relacionados), es una División del Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina Del Norte en Chapel Hill.

       La característica esencial es una educación estructurada, que aprovecha las capacidades visoespaciales, las cuales estos alumnos tienen preservadas, permitiendes procesar mejor la información visual que la auditiva y ofreciendo lo ventaja de ser autónomo no solo en la realización de tareas sino en el cambio de una tarea a otra.

       Los materiales empleados en el trabajo con alumnos con autismo deben permitirnos abordar todos los ámbitos de trabajo haciendo insistencia en aquellas capacidades que están preservadas. Para eso:

  • Se aprovechan principalmente las capacidades espaciales dando únicamente la información relevante para la realización de esa actividad, huyendo de cualquiera adorno innecesario.
  • El material propuesto para cada actividad debe reducir al mínimo la posibilidad de error, ya que el aprendizaje por “ensayo – error” no funciona con estos alumnos.
  • A través de las estrategias de clasificación y de emparejamiento, se puede enseñar de forma visual cualquiera contenido conceptual y/o procedimental.
  • El uso de los pictogramas y palabras en los paneles, que cada alumno tiene en su mesa de trabajo, nos proporciona la posibilidad de dar instrucciones concretas de forma visual que ayudan a la ejecución de la tarea.

Todos estos aspectos determinan las características que deben cumplir los materiales:

  • Que pueda retirarse le ayuda, que se puedan utilizar sin el apoyo inicial con la finalidad que avanzan de forma independiente. Es decir, el material debe tener un carácter flexible y ayudar el alumno no a solo a lograr el objetivo planteado sino también el deseado (por ejemplo: clasificar los colores implica a su turno la posibilidad de aprender el nombre de los colores).
  • Manipulativos, que permiten su adaptación según el desarrollo psicomotriz del alumno: abrir, guardar y tapar cajas, bolsas, recipientes… ( del tamaño más grande lo más pequeño)
  • Que ofrezcan información visual, indicando el propio material el que se debe hacer con él, en cuál orden y cuando finaliza la tarea. Así, potenciamos el trabajo individual e independiente del alumno.
  • Que el apoyo físico común sea el uso de velcro, dando la posibilidad que el niño manipulo el trabajo de forma independiente quedando constancia del resultado del trabajo, dando inmovilidad en ese momento y ofreciendo la oportunidad de poder reutilizar esa misma tarea introduciendo nuevos elementos. Otra ventaja es que aunque el niño presente estereotipias o movimientos incontrolados que puedan disolver o deshacer el trabajo, con el apoyo del velcro quedan sujetos e inamovibles.

AL FINAL DE LA ENTRADA DESCARGALO EN PDF

El método TEACCH

Manipulativos e ideas para niños autistas (1)

Manipulativos e ideas para niños autistas (2)

Manipulativos e ideas para niños autistas (3)

Manipulativos e ideas para niños autistas (4)

Manipulativos e ideas para niños autistas (5)

Manipulativos e ideas para niños autistas (6)

Manipulativos e ideas para niños autistas (7)

Manipulativos e ideas para niños autistas (8)

Manipulativos e ideas para niños autistas (9)

Manipulativos e ideas para niños autistas (10)

 

Manipulativos e ideas para niños autistas (12)

Manipulativos e ideas para niños autistas (13)

Manipulativos e ideas para niños autistas (14)

Manipulativos e ideas para niños autistas (15)

Manipulativos e ideas para niños autistas (16)

Manipulativos e ideas para niños autistas (17)

Manipulativos e ideas para niños autistas (18)

Manipulativos e ideas para niños autistas (20)

Manipulativos e ideas para niños autistas (21)

Manipulativos e ideas para niños autistas (22)

Manipulativos e ideas para niños autistas (23)

Manipulativos e ideas para niños autistas (24)

Manipulativos e ideas para niños autistas (25)

Manipulativos e ideas para niños autistas (26)

Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

Faceya somos más de 170.000

Manipulativos e ideas para niños autistas (27)

Manipulativos e ideas para niños autistas (28)

Manipulativos e ideas para niños autistas (29)

Manipulativos e ideas para niños autistas (30)

Manipulativos e ideas para niños autistas (31)

Manipulativos e ideas para niños autistas (32)

Manipulativos e ideas para niños autistas (33)

Manipulativos e ideas para niños autistas (34)

Manipulativos e ideas para niños autistas (35)

Manipulativos e ideas para niños autistas (36)

Manipulativos e ideas para niños autistas (37)

Manipulativos e ideas para niños autistas (38)

Manipulativos e ideas para niños autistas (39)

 

SIGUENOS EN PINTEREST3

DESCÁRGALO EN PDF   PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo   MÉTODO TEACCH comenzara la descarga)

MÉTODO TEACCH

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Autismo: cosas que debes saber

Autismo cosas que debes saber Portada

Autismo trabajamos las rutinas en el hogar imagen

Autismo Rutinas en el hogar DE

Los lunes, autismo

Autismo 3

 

Autismo, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESTIMULACIÓN SENSORIAL, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE, Nuevas metodologías, Psicomotricidad Fina, RECURSOS EDUCATIVOS actividades, Actividades y Materiales Inicio de Curso, AUTISTAS, Auto aprendizaje, Educación Infantil, Educación Preescolar, Educación Primaria, hijas, hijos, madres, maestros, Materiales para el Maestro/a, niñas, niños, padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Zoila dice

    22 septiembre, 2015 a las 4:59 pm

    Les agradesco mucho en verdad su correos me ayudan enormemente en verdad muchas gracias que sigan creciendo en este trabajo Dios los bendiga

    Responder
  2. Sonia Duarte dice

    23 septiembre, 2015 a las 5:10 pm

    Excelente material y muy práctico y fácil de hacer… Gracias por tan buenos aportes para ayudar a nuestros niños

    Responder
  3. CARMEN dice

    28 septiembre, 2015 a las 3:35 am

    Excelente material, me interesa conocerlo ya que en la zona de preeescolar que tengo a mi cargo atendemos niños con autismo

    Responder
  4. nalleli dice

    9 octubre, 2015 a las 2:47 pm

    están geniales muchas gracias

    Responder
  5. sofia dice

    17 febrero, 2016 a las 4:50 am

    Me encanta ron me gustaria ver mas

    Responder
  6. Marlene Quintero R. dice

    3 abril, 2016 a las 7:10 pm

    Me parece excelente e interesante. Me encantaría recibir mas información
    ya que trabajo con esta información. gracias

    Responder
  7. Rosario dice

    19 marzo, 2017 a las 6:01 pm

    Todo lo que se puede aportar es increible… pero me gustaría que matizaran que no se trata de niños autistas, son niños con autismo

    Responder
  8. vilma dice

    2 julio, 2019 a las 5:44 pm

    muchas gracias por la informacion, pero me gustaria recibir mas informaciones sobre los niños con necesidades especiales

    Responder
  9. Valia Guerrero Salinas dice

    22 septiembre, 2020 a las 7:28 am

    muchas gracias quisiera acceder a su contenido por favor

    Responder
  10. sonia deyanira alvarado bracamontes dice

    10 marzo, 2021 a las 6:08 am

    excelente material y explicación para mis alumnos con tea

    Responder

Trackbacks

  1. Recursos para trabajar en casa con niños con autismo dice:
    17 marzo, 2020 a las 12:12 pm

    […] https://www.imageneseducativas.com/estupenda-coleccion-de-actividades-y-materiales-para-trabajar-con… […]

    Responder
  2. CORONAVIRUS-2 - Psicobil dice:
    17 marzo, 2020 a las 4:38 pm

    […] https://www.imageneseducativas.com/estupenda-coleccion-de-actividades-y-materiales-para-trabajar-con… […]

    Responder
  3. Autismo Infantil: Actividades y recursos para niños con autismo – Cuorecare dice:
    14 marzo, 2021 a las 8:51 am

    […] Te dejo un artículo muy interesante sobre este tema por si quieres profundizar: https://www.imageneseducativas.com/estupenda-coleccion-de-actividades-y-materiales-para-trabajar-con… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • COLECCIÓN DE DISCURSOS DE GRADUACIÓN PARA INFANTIL Y PRIMARIA
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Los lápices de las divisiones
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com