• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / PAPÁS Y MAMÁS / El problema de ‘los niños llave’

El problema de ‘los niños llave’

ACRBIO · 21 enero, 2020 · 2 comentarios

El problema de ‘los niños llave’

La ONG Educo advierte de que hay más de medio millón de niños en España que se quedan solos por la tarde en casa.

 Según la ONG Educo, en España hay 580.000 niños de entre seis y 13 años que se quedan solos por las tardes en verano, la época de mayor vulnerabilidad, según los expertos. Es un 66% más que en 2009.

Los especialistas denominan «niños llave» a aquellos pequeños que al acabar el colegio se van a sus casas donde no hay nadie, ya que ambos padres trabajan. Abren con su propia llave, se preparan la comida o bien la calientan; hacen sus tareas solos y organizan el resto de su tiempo como quieren, hasta que sus padres llegan a las ocho o nueve de la noche. Situación que en lugares vulnerables terminan por arrastrar a estos niños, a la droga y en ocasiones a la delincuencia.

Esta situación, empeora entre las familias más desfavorecidas, especialmente entre la población inmigrante. Al no poseer recursos económicos suficientes para contratar cuidados privados y no contar con familiares que se hagan cargo de los niños cuando los padres trabajan, la dimensión del problema se ha hecho aún más aguda.

El alcance del problema depende de la edad y madurez del niño, pero también de cuánto tiempo se queda solo. En este sentido, no es lo mismo media hora, que tres o cuatro; o un día a la semana por ejemplo, «los miércoles»-, que a diario de lunes a viernes. Asimismo, estos niños asumen responsabilidades cuando todavía no están lo suficientemente maduros para ello. La consecuencia es que, o bien tienen problemas de conducta respondiendo de malas maneras o no haciendo caso a los adultos padres o profesores, o bien se encierran en sí mismos hasta que alguien se da cuenta de que están sufriendo.

Con frecuencia padecen trastornos de ansiedad y depresión. La mayor parte de los problemas psicológicos que tienen los niños se deben a falta de afecto. La soledad puede tener sus consecuencias: el hecho de quedarse solo en casa puede ser aterrador para el niño. Los padres debemos limitar el tiempo que los niños están solos en casa y prepararlos por adelantado hacia aquello que tienen que hacer frente.

Fuentes: fundacionsentidos.org y https://www.educo.org/

 

PAPÁS Y MAMÁS mamás, papás

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Amira Díaz Salgado dice

    21 enero, 2020 a las 6:34 pm

    Quiero saber más sobre cómo enseñar y manejar los niños y niñas hasta los adolescentes.

    Responder
  2. Amira Díaz Salgado dice

    21 enero, 2020 a las 6:36 pm

    Buscar nuevas estrategias para la enseñanza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com