• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / PSICOMOTRICIDAD / El desarrollo del agarre del lápiz en niños

El desarrollo del agarre del lápiz en niños

ACRBIO · 28 marzo, 2019 · 5 comentarios

El coger el lápiz, para nuestros niños y niñas, tiene un desarrollo progresivo por lo que es normal que los peques no comiencen desde el primer día a cogerlo de manera eficiente.

Este desarrollo empieza desde los músculos más próximos al centro del cuerpo hacia los de los extremos (próximo distal), desde la musculatura gruesa a la fina. Es decir, el niño primero comenzará a desarrollar un control postural, estabilidad de los hombros, fortaleza en sus brazos, estabilidad de la muñeca, fortaleza en sus manos y luego en sus dedos, todas habilidades requeridas para una toma de lápiz adecuada.

Los niños ya a los 12 meses pueden ser capaces de agarrar una pintura y hacer marcas en un papel, desde entonces y de manera progresiva van desarrollando un mejor control manual y un agarre más eficiente consiguiendo dibujar trazos más definidos hasta finalmente alcanzar la escritura.

El uso de herramientas y útiles de escritura (pinturas, rotuladores, ceras….) normalmente comienza en los años preescolares, aunque es necesario que previamente la función manual haya ido desarrollándose a través de un amplio número de actividades variadas: gatear, jugar con arena y otras texturas, plastilina, agarrar, alcanzar, tirar, soltar, aplastar, empujar, rasgar, hacer puzles, construcciones, piezas de distintos tamaños…

10 ideas geniales para coger bien el lápiz

 

Ahora te vamos a enseñar las diferentes etapas por la que los niños y niñas pasan cogiendo el lápiz. Van evolucionando a través de los años, pero no olvides que esto es a modo de referencia y las edades pueden variar dependiendo de distintos factores.

Colección en imágenes de trucos para enseñar a coger el lápiz correctamente

  • Presa cilíndrica o presa palmar supinada: Aparece entre el año y año y medio. Se emplea toda la mano para sujetar la herramienta, y el movimiento procede de segmentos proximales (se mueve el hombro y el brazo para mover la mano). Se trata de un agarre estático.
  • Presa digital pronada: Aparece entre los 2-3 años. Los dedos sujetan la herramienta, el hombro comienza a ser más estable y entonces los movimientos proceden de segmentos más distales (codo y antebrazo). Se trata de un agarre estático.
  • Pinza cuadrípode: Aparece a los 3 años y medio o 4 años. Los cuatro dedos participan en el agarre del útil. Ahora el movimiento procede de la muñeca y la mano, y hay mayor estabilidad de hombro y codo. Inicialmente es un agarre estático aunque puede evolucionar y convertirse en dinámico.
  • Pinza trípode: Aparece entre los 4 años y medio y se desarrolla y perfecciona hasta los 7 años. En ella participan el dedo pulgar índice y corazón. Inicialmente los tres dedos funcionan de manera unitaria, para posteriormente madurar hacia una pinza trípode dinámica.

No todos alcanzamos una agarre perfecto, si analizáis el vuestro probablemente no sea una perfecta pinza trípode dinámica….  ¡pero seguro que es totalmente funcional! 

Importante a considerar

    • Debemos fomentar una buena toma de lápiz pero apropiada a la edad del niño, no podemos exigirle a un pequeño de 3 años una toma de lápiz trípode si su musculatura aún no está desarrollada para lograrla, pero sí podemos preparar el camino para que tenga éxito en el futuro.
    • No todos logramos alcanzar una toma de lápiz tipo pinza dinámica perfecta, sin embargo en la medida que esta sea funcional esta muy bien.
  • Yoga para niños
  • USO DE LAS TIJERAS Y GRAFOMOTRICIDAD NUEVOS DISEÑOS
  • USO DE LAS TIJERAS ESPECIAL HALLOWEEN
  • USO DE LAS TIJERAS
  • USO DE LAS TIJERAS

PSICOMOTRICIDAD, Psicomotricidad Fina agarre del lápiz, Desarrollo del niño, desarrollo motor, psicomotricidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Isebla dice

    28 marzo, 2019 a las 2:17 pm

    Excelente artículo , muchas gracias por compartir , cariños

    Responder
  2. carlos 1velasco dice

    29 marzo, 2019 a las 3:18 pm

    ¡Qué lata!

    Responder
  3. Nelvis cantillo Molina dice

    6 julio, 2022 a las 2:54 pm

    excelente material me interesa mucho ,Dios los bendiga soy docente de apoyo ,trabajo con estudiantes con discapcidad

    Responder
  4. Esther dice

    27 agosto, 2024 a las 2:07 pm

    Muchas gracias muy interesante el artículo

    Responder

Trackbacks

  1. El desarrollo del agarre del lápiz en niños — Imagenes Educativas | Desde mi Salón dice:
    29 marzo, 2019 a las 12:52 pm

    […] a través de El desarrollo del agarre del lápiz en niños — Imagenes Educativas […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com