• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN PRIMARIA / Ciencias naturales / El ciclo del agua para niños

El ciclo del agua para niños

ACRBIO · 9 noviembre, 2014 · 7 comentarios

El agua no permanece siempre en los mismos lugares. Todos hemos visto cómo cae desde las nubes cuando llueve o nieva, hemos visto cómo discurre por los ríos y arroyos; también podemos comprobar cómo, con el paso del tiempo, se evapora el agua contenida en un recipiente abierto…  ¿De dónde viene el agua?  ¿Hacia dónde va? Veamos:

    Del mar a las nubes. EVAPORACIÓN

    Debido al calor del Sol, el agua de la superficie del mar se va evaporando poco a poco. También se evapora, aunque en menor cantidad, el agua de los lagos, embalses, ríos, etc.
Este vapor de agua se eleva y va formando las
nubes que llegan a almacenar gran cantidad de agua en forma de vapor.

    De las nubes a tierra. CONDENSACIÓN Y PRECIPITACIÓN

    El viento empujará las nubes que se formaron sobre el mar y muchas de ellas llegarán a tierra firme. Cuando estas nubes se enfrían, el vapor de agua que contienen se condensa y se precipita en forma de la lluvia. Si la temperatura baja aún más, la precipitación puede producirse en forma de nieve o granizo. De este modo, el agua, procedente principalmente del mar, pasa a tierra firme.

    De la tierra al mar

    Una vez que el agua se ha precipitado sobre la tierra firme, puede seguir diversos caminos:

  • Parte de ella se filtrará en el terreno y se acumulará en grandes depósitos subterráneos (acuíferos) o formará corrientes subterráneas que, con el tiempo, dejarán salir el agua a la superficie para que siga su curso.

  • Otra parte del agua caída discurrirá por la superficie terrestre formando torrentes, arroyos y ríos que llevarán, de nuevo, el agua hasta el mar. Así se completa el ciclo del agua o ciclo hidrológico.

EL CICLO DEL AGUA PARA NIÑOS

ciclo del agua para niños

Ciencias naturales, EDUCACIÓN PRIMARIA, RECURSOS EDUCATIVOS biología, ciclo del agua, ciencias naturales, cono, conocimiento, conocimiento del medio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Abigail Resto Hernandez dice

    15 enero, 2015 a las 2:25 pm

    Es la primera vez que entro por esta pagina y me parece estupendo ver como ustedes ayudan a mis colegas maestros. Los recuersos que ponen a la disposicion de nosotros los maestros.
    Sin embargo he buscado sin exito ayuda para nis cursos de Biologia, grado 10
    Tampoco he podido conseguir el Prontuario del DE para el curso de Biologia
    en Agosto estaba incompleto y tuve que imprimirlo asi mismo
    ahora que se supone este completado no aparece ni en las cuestas.
    Como puedo conseguir el Prontuario de Biologia? en que pagina. En la del Departamento no la encuentro.
    gracias!

    Responder
  2. Luz dice

    16 enero, 2015 a las 3:26 pm

    Esta didactico

    Responder
  3. patricia cenia alberto lovera dice

    13 septiembre, 2015 a las 7:43 pm

    en tu blok de imágenes educativas son geniales y creativos pero gustaría ver una de responsabilidades de grupo , mis felicitaciones sigue adelante serás fenomenal.

    Responder
  4. lucero margarita carrillo chavarria dice

    15 octubre, 2015 a las 8:43 pm

    si estaba bueno

    Responder
  5. caramelo dice

    19 noviembre, 2015 a las 2:59 am

    esta muy bien redactado, solo le falta algo, y ese algo es…
    bueno es que nuestra maestra nos dijo que después de que el agua vaya por diferentes camino s aparte ayuda a los seres vivos o algo así. 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂

    Responder
  6. ola k hace dice

    14 abril, 2017 a las 10:15 pm

    me encanto tenia que estudiar y entre a esta pagina y me saque un 7,0 y les voy a decir a todos mis amigos a que estudien aqui

    Responder
  7. Graciela dice

    11 enero, 2019 a las 10:42 pm

    Muy buena .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com