Dados Silábicos para recortar y pegar

 

Dados Silábicos para recortar y pegar

Fonológicamente, las sílabas se pueden clasificar según varios criterios:

Sílabas átonas/tónicas. Las sílabas pueden recibir o no más fuerza según hagamos hincapié en su pronunciación. Encontramos, pues, sílabas átonas o tónicas (pronunciadas ligeramente más fuerte que las anteriores).

Sílabas abiertas/cerradas o libres/trabadas. Otra distinción importante en algunas lenguas es si la sílaba posee o carece de coda silábica. Las sílabas sin coda se denominan abiertas o libres y las que tienen coda se denominan cerradas o trabadas. 

 

AUTORÍA

La Lic. Pedagogia Diana Solórzano

Material Didáctico Rayitas

Dados Silábicos_Parte1  Dados Silábicos_Parte2

También te puede interesar:

3 Responses

  1. Yolima Corchos dice:

    Excelente material para aprender jugando Dios te bendiga

  2. Franci dice:

    Excelente, trabajo para manejar en diferentes grados y areas muy completo el material y herramientas a usar con los niños en el aula y via online felicidades

  3. Casilda Lopez dice:

    Excelente material muy agradecida con su persona por compartirlas, Dios la bendiga por su generosidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *