CUENTOS DEL ABECEDARIO. LETRA C. «COCO Y SUS AMIGOS» + 10 PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN

La comprensión lectora es fundamental en la educación primaria porque es el primer paso para el desarrollo del pensamiento crítico y la adquisición de conocimientos. Además, ayuda a los niños a mejorar su vocabulario, gramática y escritura. La comprensión lectora también permite a los niños desarrollar su creatividad y su capacidad para imaginar, alentándolos a explorar nuevos mundos y a aprender sobre diversos temas.
Además, la comprensión lectora es esencial para el éxito académico, ya que muchas materias, incluyendo matemáticas, ciencias y historia, requieren habilidades de lectura y comprensión para entender los conceptos. La comprensión lectora también es importante para la formación social y emocional, ya que los niños aprenden a empatizar con los personajes y a comprender diferentes perspectivas y situaciones.
En resumen, la comprensión lectora es fundamental en la educación primaria porque brinda a los niños las herramientas necesarias para el éxito académico, social y emocional a lo largo de su vida.
Hoy os traemos estas sencillas actividades en las que nuestros alumnos van a tener que leer el texto y a continuación responder unas preguntas.
Se pueden realizar muchísimas actividades para trabajar esta competencia, citaremos algunos ejemplos:
- Pedir al alumnado que busque un dato concreto en un texto, como fechas, autores, palabras clave…
- IMPORTANTE: enseñarles que busquen en el diccionario palabras que desconocen para que puedan comprender el conjunto del texto de manera global.
- Que el alumnado lea un texto o unos párrafos cortitos y sean capaces de expresarlo oralmente al resto de compañeros y compañeras, de una manera muy escueta y resumida.
- Que aprendan diferencia la idea central, de las secundarias y menos relevantes.
- Comentarles que sean capaces de resumir con sus palabras, redacciones escritas por sus compañeros y compañeras y leídas en voz alta.
- Utilizar textos con las palabras entrecortadas a mitad y que ellos sean capaces de leerlo y una manera global completando visualmente la grafía a medida que leen.
- Trabajar primeramente con la elaboración de esquemas, desde lo más general a lo más concreto. Seguidamente, enseñarles a realizar mapas conceptuales que tanto favorecen a la comprensión y el estudio de las áreas.
- Enseñarles a utilizar diferentes colores para detectar las ideas principales de las secundarias, pudiendo así, organizar el texto de una manera jerárquica, en cuanto a los contenidos del mismo.
- Motivar al alumnado con lecturas que les identifiquen, por sus intereses, hobbies, etc…
LETRA C. «COCO Y SUS AMIGOS»
Había una vez un cachorrito llamado Coco. Era un cachorro de color canela con ojos chispeantes y una cola esponjosa. Coco vivía en una casita cerca del campo con su dueña, Clara. Coco era un cachorrito muy curioso y siempre estaba buscando nuevas aventuras.
Un soleado día de primavera, Coco decidió explorar el bosque cercano. Con su correa bien sujeta al cuello, Coco y Clara caminaron hacia el bosque. El aire estaba lleno de fragancias frescas y el sonido de los pájaros cantando era encantador.
A medida que caminaban, Coco se adentraba más y más en el bosque. En un momento, Coco notó un ruido extraño proveniente de un arbusto cercano. Se acercó sigilosamente y descubrió a un conejito blanco y esponjoso que estaba atrapado.
Coco, con su corazón lleno de compasión, decidió ayudar al conejito. Con cuidado, mordió las ramas del arbusto hasta que el conejito pudo escapar. El conejito, agradecido, le dijo a Coco que se llamaba Ciro y que vivía en un claro del bosque.
Coco y Ciro se convirtieron en amigos inseparables. Juntos, exploraron el bosque y descubrieron muchas cosas asombrosas. En su búsqueda de aventuras, Coco y Ciro encontraron un arroyo cristalino donde se refrescaron bajo el cálido sol.
Un día, mientras exploraban, Coco y Ciro se encontraron con un camino de caramelos que llevaba a una hermosa casa de chocolate. Fascinados por la dulce visión, decidieron seguir el camino y descubrir quién vivía allí.
Cuando llegaron a la casa, conocieron a Carla, una simpática chocolatera. Carla les invitó a probar sus deliciosos chocolates y les enseñó a hacer figuras de chocolate. Coco y Ciro se convirtieron en aprendices de Carla y juntos crearon hermosas esculturas de chocolate con forma de conejos y cachorros.
Con el tiempo, Coco y Ciro se dieron cuenta de que extrañaban a Clara y decidieron regresar a casa. Clara los recibió con abrazos y sonrisas, emocionada de verlos de vuelta. Coco y Ciro le contaron todas sus aventuras y cómo habían conocido a Carla, la amable chocolatera.
Desde ese día, Coco, Clara y Ciro se convirtieron en una pequeña familia llena de curiosidad, amistad y dulces momentos compartidos
- Pirámides comprensión lectora Piratas
- Inferencias textuales sencillas para primaria
- Pirámides para trabajar la velocidad lectora 1º grado
- Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado Abril 2025
- Cuento trabada CR»CRISTAL, LA CRIATURA CURIOSA»
- Cuento trabada BL «BLANCA Y EL BLOQUE DEL RESPETO»
DESCARGA EN FORMATO PDF
CUENTOS DEL ABECEDARIO. LETRA C. COCO Y SUS AMIGOS
Deja una respuesta