Buscar
-
Jenny Salazar says:
-
Lenia yusvely atencio nava says:
-
Luz says:
- 1º de Primaria 1º grado 2º grado 2º primaria 3º grado 3º primaria 4º grado 4º primaria 5º grado 5º primaria 6º Grado 6º Primaria actividades Actividades y Materiales Inicio de Curso colorear Competencia Matemática comprensión lectora Cuadernillo Cuaderno de repaso Cuadernos actividades Decoración aula descargables Educación Infantil Educación Preescolar Educación Primaria Fichas fichas imprimibles imprimibles imágenes lectoescritura lectura madres maestras maestros Manualidades Manualidades clase Materiales para el Maestro/a Navidad niñas niños padres PLAN DE TRABAJO PLANEACION Planeaciones primaria
Hola buenas tardes mi nombre es Jennifer.. tengo un niño de 7 años que esta cursando segundo…el problema de el es que se niega a aprender a leer y escribir.. le va muy bien en matemáticas y la profe dice que es un niño muy inteligente pero que si no lee y escribe no lo promueve al grado tercero..estoy muy preocupada y no se como ayudarle
Hola Jenifer, es importante comenzar por modelarle al niño un placer por la lectura, que él note que todos los integrantes de la damilia disfrutan de la lectura y la creación de historias, diarios, cuentos entre otros.
Primordial que revises los gustos de tu hijo para que adquieras libros acordes a su edad y a sus preferencias, este material debe ser muy creativo y comenzando debes comprar libros cortos que no lo vayan a cansar. No se de donde eres pero si puedes en Abril llévalo a la feria del libro en Bogotá, para que comiencen a gozar del placer de conocer libros de su interés. A diario realiza un ejercicio pequeño de unos 15 min sobre lectura y escritura, apóyate en una docente del colegio donde el estudia, si no comienzas a ver resultados inmediatos no pierdas la calma, pero lo importante es que el niño despierte amor por este bello pero a veces complejo proceso. Un abrazo.
Hola Jenifer, es importante comenzar por modelarle al niño un placer por la lectura, que él note que todos los integrantes de la damilia disfrutan de la lectura y la creación de historias, diarios, cuentos entre otros.
Primordial que revises los gustos de tu hijo para que adquieras libros acordes a su edad y a sus preferencias, este material debe ser muy creativo y comenzando debes comprar libros cortos que no lo vayan a cansar. No se de donde eres pero si puedes en Abril llévalo a la feria del libro en Bogotá, para que comiencen a gozar del placer de conocer libros de su interés. A diario realiza un ejercicio pequeño de unos 15 min sobre lectura y escritura, apóyate en una docente del colegio donde el estudia, si no comienzas a ver resultados inmediatos no pierdas la calma, pero lo importante es que el niño despierte amor por este bello pero a veces complejo proceso. Un abrazo.