• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EVALUACIÓN / Cuadernillo evaluación Preescolar

Cuadernillo evaluación Preescolar

ACRBIO · 20 marzo, 2019 · 4 comentarios

Evaluación sistemática con carácter integrador y diferenciado

Las particularidades de los niños de edad preescolar

Sus características anatomofisiológicas, así como su participación en el proceso de evaluación como sujeto activo del mismo. El papel del niño en la evaluación no se da solamente en los momentos en que la educadora decide realizar una actividad de control, sino que tiene que darse siempre, en las acciones, tareas, encomiendas, respuestas a preguntas que le hace el adulto y en cualquier situación de la vida cotidiana, el niño está demostrando constantemente el resultado de la labor educativa.

La caracterización de cada niño

Es necesario tener en cuenta su caracterización para de manera diferenciada, personal, estimular sus logros y brindarle la ayuda precisa que requiere para obtener mejores resultados. El conocimiento de los niños permite que el educador conozca las posibilidades de cada uno, en función del desarrollo ya alcanzado. Se recomienda estimular el esfuerzo, lo que se logra, aunque la calidad no sea la misma, debe estimularse tanto a los que alcanzan un menor nivel de desarrollo, como a los más aventajados y que sientan el deseo de hacerlo mejor; si no actuamos así podrían generarse muchas frustraciones y pérdidas de interés en uno u otro caso.

La caracterización de la familia

Estos elementos resultan importantes para determinar las necesidades y potencialidades que estas tienen, y de qué manera influyen positiva o negativamente en el desarrollo del niño.

La caracterización de la comunidad

Es necesario tener en cuenta la diversidad de los contextos socio-económicos y culturales y la importancia de la atención educativa a las poblaciones de niños entre 0 y 6 años, en especial a aquellos sectores más carentes; en estos casos hay que prever qué evaluar, es decir, las exigencias, si bien siempre deben ser generadoras de desarrollo no pueden obviar cada realidad y el que se garantice una estimulación que equilibre eficientemente los indicadores de cantidad y de calidad.

La comparación de los resultados

Resulta necesaria la comparación de los resultados obtenidos en un tipo de actividad de un área determinada, con otros que ocurren en otro momento bajo una situación diferente. Lo cual permite evaluar al niño en su integridad, las habilidades, hábitos y capacidades que muestra, independientemente del marco en que se encuentre.

La evaluación continua

Es necesario realizar la evaluación de manera continua, lo cual posibilita la toma de decisiones en el momento oportuno y la estimulación del desarrollo de los pequeños. Esta continuidad garantiza un progreso constante en la dirección de los objetivos educativos que nos proponemos sistemáticamente.

La evaluación como un proceso recurrente

Resulta imprescindible repetir dicho proceso, teniendo en cuenta que mediante la retroalimentación se perfecciona el proceso educativo de acuerdo con los resultados obtenidos, es decir, la formulación de sugerencias o recomendaciones para la toma de decisiones futuras, constituyen una resultante de todo el proceso anterior y deben ser tomadas en consideración en la proyección de futuras líneas de acción.

La evaluación cooperativa

Es muy importante posibilitar la participación activa de la familia y demás docentes que interactúan con el niño. Es decir, en ocasiones el niño muestra cierta habilidades con los miembros de la familia en el hogar, sin embargo, en la institución no ocurre de la misma forma, en estos casos se le sugiere profundizar en las causas por las cuales el niño no manifiesta el alcance de la habilidad en el centro educativo.

 

EVALUACION PREESCOLAR

EDUCACIÓN PREESCOLAR, EVALUACIÓN Educación Preescolar, EVALUACIÓN EN LA ESCULEA, Evaluación inicial, evaluación Preescolar, Evaluar Aprendizajes, instrumentos de evaluación, pruebas de evaluacion

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angie dice

    14 mayo, 2019 a las 5:14 am

    Thank you!

    Responder
  2. NATALIA dice

    11 junio, 2020 a las 6:33 am

    MUCHAS GRACIAS POR TODA LA INFORMACION QUE SE ENCUENTRA EN SU PAGINA

    Responder
  3. ANAHI dice

    3 julio, 2021 a las 10:13 pm

    GRACIAS EXELENTE MATERIALES

    Responder
  4. ANAHI dice

    3 julio, 2021 a las 10:16 pm

    EXCELENTES MATERIALES SALUDOS Y BENDICIONES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com