• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE / Criterios de Gillberg para el diagnóstico del Síndrome de Asperger

Criterios de Gillberg para el diagnóstico del Síndrome de Asperger

ACRBIO · 4 agosto, 2019 · 3 comentarios

Criterios de Gillberg para el diagnóstico del Síndrome de Asperger

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo cerebral que afecta a 7 por cada 1000.

Los criterios diagnósticos de Christopher Gillberg se presentaron por primera vez en la siguiente publicación:

  • Gillberg, C. I.; Gillberg, C.: ehlers1999sqa Syndrome-Some Epidemiological Considerations: A Research Note. Journal of Child Psychology and Psychiatry 1989; 30(4):631–638
  • Planificador mes de FEBRERO 2025
  • Planificador mes de FEBRERO 2025
  • Calendario 2025 especial perritos
  • Calendario con santoral 2025
  • Calendario 2025 El Señor de los anillos
  • Ejemplos productos contestados del taller intensivo para docentes 2025

Criterios

  1. Déficit en la interacción social, al menos dos de los siguientes:
    • Incapacidad para interactuar con iguales
    • Falta de deseo e interés de interactuar con iguales
    • Falta de apreciación de las claves sociales
    • Comportamiento social y emocionalmente inapropiados a la situación
  2. Intereses restringidos y absorbentes, al menos uno de los siguientes:
    • Exclusión de otras actividades
    • Adhesión repetitiva
    • Más mecánicos que significativos
  3. Imposición de rutinas e intereses, al menos uno de los siguientes:
    • Sobre sí mismo en aspectos de la vida
    • Sobre los demás
  4. Problemas del habla y del lenguaje, al menos tres de los siguientes:
    • Retraso inicial en el desarrollo del lenguaje
    • Lenguaje expresivo superficialmente perfecto
    • Características peculiares en el ritmo, entonación y prosodia
    • Dificultades de comprensión que incluyen interpretación literal de expresiones ambiguas o idiomáticas
  5. Dificultades en la comunicación no verbal, al menos uno de los siguientes:
    • Uso limitado de gestos
    • Lenguaje corporal torpe
    • Expresión facial limitada
    • Expresión inapropiada
    • Mirada peculiar, rígida
  6. Torpeza motora
    • Retraso temprano en el área motriz o alteraciones en pruebas de neurodesarrollo.

Ponencia josefa barragan

SÍNDROME DE ASPERGER. NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN EL DSM-VIII Jornadas Aspali Josefa Barragán Ortiz, Psiquiatra27 Octubre de 2012 Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil Hospital Clínico San Juan. Alicante.Alicante

SÍNDROME DE ASPERGER. NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN EL DSM-VIII

Asperger, Autismo, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROFESORES/AS, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE Asperger, Autismo y Asperger, NEAE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. laura dice

    7 agosto, 2019 a las 4:06 pm

    hola soy mama de tres hijos con autismo y uno de ellos se sospecha que tiene asperger , me intreresa el tema sobre todo para hayudar a mis hojos .

    Responder
  2. Nora dice

    8 agosto, 2019 a las 6:03 pm

    Hola tengo un hijo de 11 años cursa el quinto grado en la primaria pero no esta al nivel de sus compañeros tiene mucha dificultad de aprendisaje el cual la escuela le puso una maestra de apoyo que va 3 veces a la semana una hora no sabe leer ni reconoce bien los numeros le cuesta mucho pero sabe pronunciar y reconoce las letras escribe como un niño de primer grado y no sabe separar las palabras escribe todo de corrido. Si pueden ayudarme para que yo sepa si el tiene algun problema de aprendisaje le agradeceria desde ya…

    Responder

Trackbacks

  1. Criterios de Gillberg para el diagnóstico del Síndrome de Asperger — Imagenes Educativas | Desde mi Salón dice:
    4 agosto, 2019 a las 4:36 pm

    […] a través de Criterios de Gillberg para el diagnóstico del Síndrome de Asperger — Imagenes Educativas […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com