CONSTRUIMOS SÍLABAS Y PALABRAS

DESCARGA PDF COMPLETO AL FINAL DEL ARTÍCULO
Visita nuestra web con miles de recursos educativos totalmente gratuitos a un solo clic de tu ratón.
http://www.imageneseducativas.com/
Gracias por seguirnos y no te olvides de compartir.
http://www.imageneseducativas.com/
«…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE«
Introduce la palabra que quieras dividir en sílabas. A continuación se presentan las diez reglas para dividir en sílabas:
- Toda sílaba debe contener por lo menos una vocal.
- Los grupos consonánticos: br, bl, cn, cr, cl, dr, fr, fl, gr, gl, ll, pr, pl ,tr ,rr ,ch no pueden separarse al dividir en sílabas.
- Cuando una consonante se encuentra entre dos vocales, se une a la segunda vocal.
- Cuando hay dos consonantes entre dos vocales, cada vocal se une a una consonante, excepto los grupos consonánticos inseparables.
- Si hay tres consonantes entre dos vocales, las dos primeras consonantes se unen a la primera vocal mientras que la tercera consonante se une a la segunda vocal.
- h seguida o precedida de consonante, se divide separando ambas letras.
- Los diptongos son inseparables, son diptongos las siguientes parejas de vocales: ai, au, ei, eu, io, ou, ia, ua, ie, ue, oi, uo, ui, iu, ay, ey, oy.
- La h entre dos vocales no no destruye un diptongo.
- Un diptongo se destruye si se acentúa la vocal cerrada.
- Los triptongos son una unión inseparable de tres vocales, son triptóngos los siguientes grupos de vocales: iai, iei, uai, uei, uau, iau, uay, uey.

–
SILABARIO PARA COLOREAR Y REPASAR-
Buenas tardes, podrían compartir para los primeros grados de secundaria, en el área de comunicación.muchas gracias
Muy buen material para trabajar con los niños
Me encato