• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / RECURSOS EDUCATIVOS / Como ayudar a nuestros hijos con los deberes

Como ayudar a nuestros hijos con los deberes

ACRBIO · 28 noviembre, 2018 · 1 comentario

Como ayudar a nuestros hijos con los deberes

Los niños rinden más en el colegio cuando sus padres se interesan de forma activa por sus deberes y tareas escolares, así les demuestran a sus hijos que lo que hacen es importante.

Por descontado, ayudar a su hijo con los deberes y tareas escolares no debería implicar tenerse que pasar largas horas encorvado sobre su escritorio. Los padres pueden apoyar a sus hijos demostrándoles sus habilidades de organización y de estudio, explicándoles un problema complicado o animándoles a que se tomen un descanso cuando lleven cierto tiempo trabajando en las tareas escolares. Y, ¿quién sabe? ¡Es posible que los padres aprendan alguna que otra cosa en el proceso!

A continuación os detallamos 10 consejos que ayudarán a tus hijos a seguir un patrón óptimo para hacer los deberes en casa:

  1. Mantén el contacto con el profesor o profesores para estar al corriente de la cantidad y calidad de los deberes que los niños tendrán que hacer.
  2. Planifica un horario incluyendo tanto la hora de inicio como la final. La mayoría de niños necesitan tiempo para relajarse justo después de acabar las clases y antes de ponerse a hacer los deberes. Por el contrario, hacerlos cerca de la hora de ir a dormir puede ser contraproducente debido al cansancio acumulado a lo largo del día. Los viernes suelen ser los mejores días para hacer los deberes de fin de semana: los conocimientos aprendidos aún están frescos y así se evitan los momentos de “pánico” antes de ir al cole.
  3. Aconseja a tu hijo a dividir los deberes según los que sí pueden hacer por ellos mismos y con los que necesitarán ayuda. Sólo deberías echarles una mano con aquellas tareas que no puede hacer por él mismo, sino no conseguiremos que gane sentido de la responsabilidad e independencia.
  4. Deja para más tarde las actividades de ocio como ver la televisión, jugar, etc.
  5. Prepara un lugar de estudio en buenas condiciones con luz adecuada y con el mínimo número de distracciones. Si tu hijo dice que se concentra mejor con el ruido de fondo (como por ejemplo con la música), proporciónale este apoyo. También tiene que tener a su disposición material de estudio como diccionarios, papel, bolígrafos, libretas, hojas, etc.
  6. Utiliza alabanzas ante la voluntad del niño de hacer los deberes y sobretodo elógiale por sus progresos.
  7. Estate disponible cuando tu hijo está haciendo los deberes por tal de que puedas ayudarle si tiene alguna duda, pero a ser posible no estés en la misma habitación para que no seas una distracción.
  8. Revisa los deberes una vez haya acabado. No le corrijas a no ser que lo hayas acordado previamente con el profesor; que este último observe los tipos de errores que comete el niño le puede ser útil para tomar las medidas que considere más necesarias.
  9. Los grupos de estudio son a menudo una buena estrategia. Tu hijo se puede beneficiar de estudiar con uno o más compañeros de clase. No obstante, hay que asegurarse de que realmente están haciendo los deberes y no jugando o distrayéndose.
  10. Permítale ir al lavabo, a hacer breves descansos, a merendar, etc. pero insiste en que acabe los deberes.

Acceso a la fuente de consulta:

GreatSchools

Fuente: https://faros.hsjdbcn.org/

PAPÁS Y MAMÁS, RECURSOS EDUCATIVOS, TÉCNICAS EDUCATIVAS Consejos y Razones, deberes, mamás, papás, para madres, para padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nidia Peña dice

    28 noviembre, 2018 a las 4:04 pm

    Muchas gracias por tan buenos consejos.Mil bendiciones y sigan con este tipo de educación a la familia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com