CAPACIDADES QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA RELLENAR DISEÑAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE

CAPACIDADES QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA RELLENAR DISEÑAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Visita nuestra web con miles de recursos educativos totalmente gratuitos a un solo clic de tu ratón.
http://www.imageneseducativas.com/
Gracias por seguirnos y no te olvides de compartir.
http://www.imageneseducativas.com/

«…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE«

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Capacidades de aprendizaje

  • Aprender a aprender y metacognición– Autogestión efectiva del aprendizaje (gestión del tiempo, autonomía, disciplina, perseverancia, concentración), aprendizaje autorregulado (planificación, seguimiento y evaluación del progreso personal), reflexión crítica.
  • Aprendizaje a lo largo de la vida y creación de redes– Aprendizaje activo y participación en redes de aprendizaje profesional y en entornos de aprendizaje transculturales, intergeneracionales e interdisciplinarios, aprendizaje basado en la investigación y en la experiencia.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas– Usando argumentos, razonamiento y análisis, apreciando diferentes puntos de vista para hacer juicios y conclusiones, abrazando la curiosidad para ampliar la perspectiva y ampliar el conocimiento y la toma de decisiones.
  • Pensamiento computacional– Combinando la potencia de la computación con el pensamiento crítico para resolver problemas de una manera creativa e innovadora.
  • Creatividad e innovación– Crear nuevas ideas que merezcan la pena individualmente y/o en colaboración y evaluarlas para mejorarlas y convertirlas en productos/creaciones útiles.

Capacidades laborales

  • Comunicación– Expresarse con confianza y claridad en varias formas y en diferentes situaciones, entendiendo a los demás y considerando diferentes perspectivas para formular argumentos.
  • Colaboración– Trabajar en equipos diversos aprovechando las diferencias para crear nuevas ideas, planificando y organizando en colaboración; inclusión, altruismo, integridad y capacidad para dirigir y seguir a los demás.
  • Iniciativa y espíritu emprendedor– Desarrollar, planificar y gestionar proyectos para alcanzar objetivos, asumir riesgos e iniciativas y ser líderes, pero también aprender a trabajar en equipo.
  • Alfabetización mediática– Encontrar información relevante, evaluar de manera crítica y utilizar la información en una serie de fuentes y formatos digitales, producción de medios de comunicación (escritos, dibujados, grabados en audio o vídeo y otros contenidos).
  • Capacidades digitales– Utilizar competitivamente tecnologías digitales en comunicación, colaboración y resolución de problemas, creación y gestión de contenidos, seguridad electrónica y aprendizaje permanente en redes virtuales.

Capacidades para la vida

  • Ciudadanía– Conectada globalmente y comprometida localmente, participación activa para enriquecer la comunidad local y global, participación activa e interacción positiva con las instituciones, un fuerte sentido de la propia cultura e identidad.
  • Vida y carrera– Flexibilidad para asumir funciones y responsabilidades variadas y adaptarse al cambio, utilizar el asesoramiento y la autorreflexión para establecer y gestionar los objetivos y las relaciones personales y profesionales, superar con éxito los obstáculos, determinar las prioridades y gestionar la carrera profesional.
  • Responsabilidad social y personal– Autoconciencia, empatía, compasión y solidaridad, bienestar físico y mental, actividad física, interacciones interpersonales.
  • Conciencia cultural– Promoción y protección de la diversidad cultural y herencia cultural.
  • Desarrollo sostenible– Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

FUENTE: https://auladelfuturo.intef.es/

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *